11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las personas con discapacidad psicosocial: del estigma… 367<strong>en</strong> el proceso de cambio. Más aún t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las internacionesinvoluntarias y las restricciones a la capacidad jurídica sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do puntosc<strong>en</strong>trales para avanzar hacia el paradigma consagrado <strong>en</strong> la conv<strong>en</strong>ción, locual exige una ineludible coordinación intersectorial. Mi<strong>en</strong>tras las accionesdesplegadas por la DNSMyA dan algunos pasos hacia el nuevo modelo, elfuncionami<strong>en</strong>to del sistema judicial no ha sufrido prácticam<strong>en</strong>te variacionessustanciales, 25 sino que subsist<strong>en</strong> las respuestas basadas <strong>en</strong> el antiguo modelotutelar y restrictivo de derechos.3. la campaña por el derecho al voto: una experi<strong>en</strong>cia promisoriaLa “Campaña Piloto por el Derecho al Voto de las Personas Usuarias de losServicios de Salud M<strong>en</strong>tal” repres<strong>en</strong>ta, por un lado, uno de los avances <strong>en</strong>la protección de la capacidad jurídica y, por otro, una muestra de las grandesdeudas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el ejercicio de este y otros derechos por partede las personas con discapacidad psicosocial. Hasta la reforma del CódigoNacional Electoral realizada <strong>en</strong> 2009, ningún ciudadano que se <strong>en</strong>contrarainternado por razones de salud m<strong>en</strong>tal podía votar. Dicha reforma se mostróinsufici<strong>en</strong>te para corregir la crónica vulneración de la capacidad jurídicade cerca de 25 000 personas que hasta 2008 permanecían internadas <strong>en</strong>asilos psiquiátricos arg<strong>en</strong>tinos. Al mant<strong>en</strong>er excluidos de la titularidad delderecho a votar a los d<strong>en</strong>ominados “dem<strong>en</strong>tes declarados tales <strong>en</strong> juicio”,la reforma del Código Electoral no condujo a trasformaciones destacables<strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a la participación política de este grupo históricam<strong>en</strong>tesegregado. Esto se debe a dos razones principales: <strong>en</strong> primer lugar, muchosde los internados permanec<strong>en</strong> afectados por s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias de incapacidad por“dem<strong>en</strong>cia” y, <strong>en</strong> segundo lugar, aquellos que no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran legalm<strong>en</strong>teimpedidos para votar tropiezan con diversas barreras institucionales,físicas, sociales y culturales que desestimulan o impid<strong>en</strong> su participaciónciudadana.25 Con relación al funcionami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral del sistema de justicia, la Def<strong>en</strong>soríaG<strong>en</strong>eral de la Nación creó la Unidad de Letrados a través de la resoluciónnº 558/2011 para ejercer la def<strong>en</strong>sa técnica de personas mayores de edadinternadas <strong>en</strong> el ámbito de la Ciudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires. Esta Unidadabrió la posibilidad de realizar una interv<strong>en</strong>ción respetuosa del marconormativo vig<strong>en</strong>te. Está integrada por ocho secretarios de primera instanciay un equipo interdisciplinario –tres médicos psiquiatras, tres psicólogos y trestrabajadores sociales– y com<strong>en</strong>zó a cumplir con sus funciones desde el 1º deagosto de 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!