12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael Rojas de la vigilancia, y el tráfico abierto de todas las regiones, evitaría el mal de loscaudillos» 51 . En una emotiva semblanza del general Grant anota «en unaRepública, un hombre que no vota es <strong>com</strong>o en un ejército un soldado quedeserta» 52 .Y resumirá su proyecto político en una conjunción de derechossociales, económicos y políticos: «la justicia, la igualdad del mérito, el trato respetuosodel hombre, la igualdad plena del derecho, eso es la revolución» 53 .Hay un texto poco estudiado de José Martí donde se plasma plenamentesu republicanismo. Me refiero a «Las fiestas de la Constitución de Filadelfia»,una crónica escrita en 1887, en el centenario de la Carta Magna norteamericana.Allí Martí afirma que aquella Constitución solo tuvo un defecto, la esclavitud,que la Historia le reclamaría a Estados Unidos en la Guerra de Secesión,70 años después. Según Martí, la aproximada perfección de las primerasleyes norteamericanas aseguró la perdurabilidad del régimen republicano yfederal de 1787. «La política virtuosa es la única útil y durable», dice, y concluye:«la Constitución americana enseña a los pueblos que sólo echan raícesen las naciones las formas de gobierno que nacen de ella» 54 .Lo que más admiraba Martí en aquella constitución era el pacto, la transacción,el «a<strong>com</strong>odo» entre estados que, por su «peculiar <strong>int</strong>erés», habíanentablado una «pelea rabiosa»: «los trece estados diversos, en la necesidad devivir juntos, con elementos hostiles, de crear un gobierno nacional sin privarlosde su soberanía, decidieron a<strong>com</strong>odar sobre bases reales sus pretensionesextremas» 55 . Aquel acuerdo, condensado en «formas breves y solemnes», vinoa demostrar que «los artículos de la confederación —adoptados diez añosantes— cayeron en ridículo y desuso por ser imitaciones postizas de las ligasgriegas, así las púrpuras extrañas pueden pudrir el lienzo no dispuesto a recibirlas,ni necesitado tal vez de más colores que los que que eche sobre él elingenuo sol nativo» 56 . En el estilo de su poética modernista, José Martí, a finesdel siglo xix, suscribía el argumento básico de Montesquieu en el libro xixde El espíritu de las leyes, que fuera retomado por Madison, Hamilton y Jay enlos papeles del Federalista 57 .Este republicanismo mínimo, neoclásico, es, <strong>com</strong>o decíamos, la condiciónhermenéutica de los múltiples usos políticos de José Martí en el siglo xx cubano.El legado martiano, a nuestro entender, es detectable en los tres regímenesconstitucionales de la historia de <strong>Cuba</strong>. A pesar del liberalismo individualistade aquel texto, Martí habría suscrito los 115 artículos artículos de la51 Ibid., p. 433.52 Ibid., p. 1103.53 Ibid., p. 496.54 Ibid., pp. 1238 y 1<strong>24</strong>2.55 Ibid., p. 1237.108<strong>encuentro</strong>56 Ibid., p. 1<strong>24</strong>2.57 Montesquieu: Del espíritu de las leyes, Madrid, Tecnos, 1995, pp. 204-220.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!