12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

■ LA GACETA DE CUBA (números 3, 4 y 6 de2001, 64 pp. c/u). Revista de la Unión de Escritoresy Artistas de <strong>Cuba</strong> (uneac). El ensayoIn medias res publicas, de Desiderio Navarro,cierra el número 3 con más glorias quepenas; el texto se inscribe en la tradición deuna suerte de reformismo <strong>int</strong>electual cubanoque en los últimos ve<strong>int</strong>e años ha <strong>int</strong>entado—con éxito circunstancial— pasarle gato porliebre a la censura, y ello a través de una críticaque arranca identificándose —supuestamenteo no— con el «proceso revolucionario».En las antípodas el artículo del número4 Cuarenta años después, en el que el autor,Roberto Fernández Retamar, continúa puliendolos contornos de su ya proverbial posturade apoyo al gobierno. Director: NorbertoCodina. Dirección: Calle 17, 354, entre G yH, El Vedado, La Habana, 10400, <strong>Cuba</strong>.■ MEMORIA (número 3 de 2002, 8 pp.). Publicaciónbimestral del Instituto de la MemoriaHistórica <strong>Cuba</strong>na contra el Totalitarismo.Memoria es una suerte de folleto noticioso enel que se repasa la actualidad —y la historia—política cubana. En esta edición sobresalenun par de páginas dedicadas a la renuncia-protestaque protagonizara elComandante Hubert Matos en 1959. Dirección:Amado J. Rodríguez. Dirección: p.o.box 2<strong>24</strong>28. Hialeah, Florida 33002, ee.uu.■ NOTICIAS DE ARTE CUBANO (número 10, octubre2001, 8 pp.). Publicación mensual editadapor el Consejo Nacional de Artes Plásticas,dedicada a reseñar eventos y detalles delmundo cultural cubano. Contiene programasde fonotecas, galerías, talleres gráficos, etc.,de Ciudad de La Habana. Director: RafaelAcosta de Arriba. Impreso en el Combinadode Periódicos Granma, La Habana, <strong>Cuba</strong>.■ PALABRA NUEVA (números 101, 102 y 103de 2001, 58, 58 y 54 pp. respectivamente).Revista mensual del Departamento de Mediosde Comunicación Social de la Arquidiócesisde La Habana. En el número 103aparece una entrevista —«El camino de laspalabras», realizada por Zita Mugía Santí yRogelio Fabio Hurtado— al escritor HumbertoArenal, en la que éste discurre sobrediversos aspectos de su vida y obra; <strong>int</strong>eresante,pero también franco, su criterio sobreel escritor en su batalla contra el Poder:«Una pelea política nunca la podrá ganar elpoeta», afirma Arenal, a quien el régimencubano mantuvo durante cerca de una década«fuera de juego». Director: OrlandoMárquez. Dirección: Habana 152, esquina aChacón, La Habana Vieja, CP 10100, <strong>Cuba</strong>.■ REVOLUCIÓN Y CULTURA (número 3 de 2001,70 pp.). Publicación del Ministerio de Culturacubano. Este ejemplar contiene un <strong>int</strong>eresantísimotrabajo, Todo sobre el barrio chino,de Gregorio Ortega, en el que autor recorrebrevemente las claves de la estancia asiática—por desgracia huidiza tras la revoluciónde 1959— en la mayor de las Antillas. Directora:Luisa Campuzano. Dirección: Calle 4,205, entre Línea y 11, Vedado, Plaza de laRevolución, Ciudad de La Habana, <strong>Cuba</strong>.■ SINALEFA (número 1 de 2002, 32 pp.). RevistaInternacional de Arte y Literatura. Setrata del primer número de una publicaciónde frecuencia trimestral. La inauguran trabajosde Luis Mario, Pedro Juan Gutiérrez yLuis de la Paz, así <strong>com</strong>o una carta inédita deReinaldo Arenas, que pudiera ser su platofuerte. En la presentación, el director nosanuncia que «la revista se propone mantenervivo el indispensable espíritu de la <strong>com</strong>unión,esa visión suprema con la que se lograahuyentar los miedos que alimentan la violenciay las limitaciones humanas». Director:Rafael Bordao. Dirección: p.o. box 023617,Brooklyn, Nueva York, ee.uu.■ SUPLEMENTO EVENTUAL DE PLAYBEUYS (número029, 2003 según los editores). ¿Quépensaría usted si la portada de este número,encargada a Marcel Duchamp, hubiese llegadoa tiempo? La pregunta está en portada,efectivamente, y a partir de ella descubrimosque nada es lo que parece porquenada es lo que es en esta «revista» irreverentehasta la pared de enfrente. Sin director ysin dirección. Pero hecha en <strong>Cuba</strong>.■ UNIÓN (número 43 de 2001, 96 pp.). Revistade Literatura y Arte de la Unión de Escritoresy Artistas de <strong>Cuba</strong> (uneac). Lo más <strong>int</strong>eresantede esta edición seguramente es «Lalibertad de mentir», texto de Rufo Caballeroen el que se diserta, <strong>com</strong>o indica el subtítulo,sobre la oportunidad de los géneros fantástico,ciencia-ficción y terror en el entorno culturalposmoderno. Director: Jorge Luis Arcos.Dirección: Calle 17, 354, El Vedado,Ciudad de La Habana, <strong>Cuba</strong>. CP 10400. 403<strong>encuentro</strong>pasar revista

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!