12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la Constitución de 1940 Cortina, Miguel Coyula, Pelayo Cuervo Navarro, Gustavo Cuervo Rubio, EduardoChibás, Mario Dihigo, Arturo Don, M. Estévez Lora, Fernández de Castro,Simeón Ferro, Adriano Galano, Salvador García Agüero, Mario García-Menocal,Qu<strong>int</strong>ín George, Miguel Mariano Gómez, Ramón Granda Fernández,Ramón Grau San Martín, Rafael Guas Inclán, Alicia Hernández, Alfredo HornedoSuárez, Francisco Ichaso, Felipe Jay, Emilio Laurent, Amaranto LópezNegrón, José Maceo, Jorge Mañach, Juan Marinello, Carlos Márquez Sterling,Antonio Martínez Fraga, Joaquín Martínez Sáenz, José Mendigutía, Manuel M.Medina, Joaquín Viera, Eusebio Mujal, Gustavo Moreno, Delio Núñez Mesa,Emilio Núñez Portuondo, Emilio Ochoa, M. Orizondo, Manuel Parrado, JuanB. Pons, Francisco Prieto, Carlos Prío Socarrás, Santiago Rey, Blas Roca, EugenioRodríguez Cartas, Primitivo Rodríguez, Esperanza Sánchez Mastrapa, AlbertoSilva, Miguel Suárez, César Vilar, Fernando del Villar, María S. Villoch, JuanAntonio Vinent y Ramón Zaydín. En el inicio, las sesiones fueron presididas porel Dr. Ramón Grau San Martín. Después de la renuncia de éste al cargo de presidentede la Asamblea, asumió ese servicio el Dr. Carlos Márquez Sterling.Las sesiones de la Asamblea Constituyente tuvieron lugar en el CapitolioNacional, sede del Poder Legislativo de la República. Comenzaron el 9 defebrero de 1940 y terminaron el 8 de junio del mismo año. La firma de laConstitución aprobada tuvo lugar el 1 de julio, en Guáimaro, lugar escogidopor haberse redactado y promulgado allí la primera Constitución de la Repúblicaen Armas (10 de Abril de 1869), al inicio de la Guerra de los Diez Años.La nueva Constitución fue promulgada en la Habana el 5 de Julio de 1940 yempezó a regir íntegramente el 10 de Octubre, aniversario del Grito de Yara,inicio de la misma Guerra de los Diez Años, y fecha escogida para la toma deposesión de Fulgencio Batista <strong>com</strong>o Presidente constitucional. La Constituciónfue, pues, colocada bajo la sombra del símbolo, con el deseo evidente deque fuera acogida <strong>com</strong>o continuidad del proceso independentista, democráticoy cargado con aquella voluntad explícita de justicia social que animó, enprincipio, los movimientos de Carlos Manuel de Céspedes y de José Martí. Losconstituyentes querían ser identificados o, al menos, analogados, con los hombresdel 68 y del 95, con los patricios, con los pilares de la fundación de laPatria. ¿Merecían serlo?Sea cual fuere la respuesta a esta pregunta, estimo que nunca antes y nuncadespués <strong>Cuba</strong> ha visto en su seno una asamblea política más heterogénea y,consecuentemente, más representativa de las diversas corrientes de pensamientoy tendencias socioeconómicas y políticas que tenían algún nivel devigencia en el seno del pueblo. Lo que los constituyentes manifestaban <strong>com</strong>oestado de ánimo y propósitos, propios y del pueblo que representaban, apareceexpresado, con la diafanidad y la tersura propias de su lenguaje, en el discursoque, en nombre de los partidos de la oposición, pronunció el Dr. JorgeMañach en la sesión de apertura. De tal discurso extraigo algunas citas:«La Asamblea Constituyente que hoy se inaugura no es un episodio adventicio,no es una casual peripecia jurídica, no es un mero trámite político resultante de 179DOSSIER / el estado de derecho<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!