12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

escritores cubanos Emilio García Montiel yEliseo Alberto en el café-bar Las hormigasde la casa del poeta, en México D. F., el pasado31 de enero. Publicado por EdicionesArlequín Libros del Arrayán, en su ColecciónCanto del Sátiro, Cantar del tigre ciego hasido considerado por la crítica <strong>com</strong>o uno delos mejores textos de la poesía cubana enlos últimos diez años. •Carlos Estefanía ganael Leoncio Rodríguez de periodismoEl escritor cubano Carlos M. Estefanía y suartículo Tender puentes hacia <strong>Cuba</strong> ganaron elXXXII Premio de Periodismo «Leoncio Rodríguez».El galardón fue convocado por laempresa editora de la publicación canariaEl Día, que reprodujo el trabajo premiado.Para el autor, que previamente confesara su<strong>int</strong>ención de influir constructivamente enlas relaciones cubano-canarias e informarde la existencia de una sociedad civil desconocidaen <strong>Cuba</strong> a través del artículo, «elmundo opera con un paradigma antiguo:por un lado el régimen castrista; por el otro,el exilio cubano. Pero hay una alternativa,que es la que representa el verdadero estamentosocial de la Isla, con el que es precisoconectar». •Nace El Pequeño CaféEl Pequeño Café, revista cultural hispana deMiami Dade, vio la luz el pasado noviembrerindiendo tributo a las víctimas de los ataquesterroristas a Washington y Nueva York. Sonapenas 12 páginas en formato periódico, dondecríticos y autores mayormente cubanos disertansobre temas culturales. La junta directivaconsta de seis miembros y la direcciónartística está a cargo de Alfonso Afonso. •Muere el padre del jazz cubanoArmando Romeu, para muchos «el padredel jazz cubano» y uno de los mejores tenoristasque ha dado la Isla, falleció el pasado14 de marzo en La Habana de un infartocardíaco, a los 90 años edad. El maestro <strong>int</strong>egrónumerosas agrupaciones musicales en<strong>Cuba</strong> hasta dirigir, en 1942, la Orquesta delfamoso cabaret Tropicana. En 1967 asumióla dirección de la Orquesta <strong>Cuba</strong>na de MúsicaModerna, y después la jefatura del DepartamentoDocente de Conjuntos de Cámaray Práctica de Orquestas del InstitutoSuperior de Arte. Entre sus <strong>com</strong>posicionesmás conocidas están los mambos-jazz BobCity Mambo, Mambo a la Kenton y Mocambo. •Fallece Gregorio FuentesGregorio Fuentes, capitán del mítico yate ElPilar, de Ernest Hemingway, falleció el pasado15 de enero en la localidad habanera deCojímar, a la edad de 101 años. Dos mesesantes el pescador había recibido, en La Habanay por parte de la Asociación de Pescadoresde Estados Unidos, el título honoríficode capitán, de manos de una sobrina deHemingway. Fuentes inspiró a éste el personajede Santiago en la novela El Viejo y elMar, probablemente el texto más logradodel escritor estadounidense. •Libros recibidos■ ARABI, EL HASSANE; Cuentos de <strong>Cuba</strong> española;Editorial Clan, Madrid, España, 2001, 210 pp.Cuentos de <strong>Cuba</strong> española es la última entregade una colección ultramarina inaugurada porrelatos provenientes de otras antiguas coloniasde España (Marruecos, Guinea, Filipinas).Reúne 16 cuentos de autores varios —José Martí incluido—, agrupados en cuatrocuriosas secciones: Amor, Creencias y superstición,Trato social e Históricos. Según el mismo<strong>com</strong>pilador aclara en el prólogo, la <strong>int</strong>enciónes acercar al lector al universo del cuentocubano en momentos en que la Isla eragobernada por España: una especie de rastreoen los orígenes. El Hassane Arabi nacióen Marruecos, en 1967.■ ARENAS, REINALDO; Arturo, la estrella másbrillante; Ediciones Universal, Miami, ee.uu.,2001, 90 pp. En Arturo, la estrella más brillantelas palabras caen —o ascienden— en cascadavolviéndose sinfonía a medida que el lectorse sumerge en la cadencia de su música;se trata de una parrafada alucinante en la 393<strong>encuentro</strong>libros recibidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!