12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio histórico-jurídico de la Constitución... fundamentales contenidos en la carta: [1] ningún Gobierno organizado bajola Constitución podría celebrar tratado alguno con potencia extranjera quedisminuyera su soberanía o conceder derechos o privilegios a éstos sin el consentimientode Estados Unidos; [2] tampoco tendría autoridad para asumir ocontratar deuda pública que excediera la capacidad de las rentas usuales de laIsla, después de sufragar los gastos corrientes para pagar el <strong>int</strong>erés; [3] dichoGobierno permitiría a Estados Unidos <strong>int</strong>ervenir en <strong>Cuba</strong> en caso de que peligrarasu independencia o estabilidad, o no pudiera garantizar las vidas, la propiedady la libertad individual de los españoles impuestas por España a EstadosUnidos por el Tratado de París; [4] también validaría todos los actos delGobierno Militar norteamericano; y [5] concedería a Estados Unidos títulospara la obtención de estaciones navales en la Isla.Como era de esperar, dichas imposiciones causaron gran revuelo en lasprensas tanto de <strong>Cuba</strong> <strong>com</strong>o de Estados Unidos, así <strong>com</strong>o encendidos alegatosen torno a la limitación de la soberanía cubana. Bajo tal presión, la Comisióncubana presentó una contrapropuesta en la que si bien aceptaba lo relativoa no celebrar tratados o convenios con potencias extranjeras ni permitirque su territorio sirviera de base a éstas para guerras contra Estados Unidos,así <strong>com</strong>o la validez de los actos del Gobierno militar de ocupación y los <strong>com</strong>promisosdel Tratado de París, hacía caso omiso del derecho de Estados Unidosde <strong>int</strong>ervenir en <strong>Cuba</strong>, del establecimiento de bases navales en la Isla yde la limitación de contraer empréstitos. A ello respondió el Gobierno deEstados Unidos con la propuesta de Oliver H. Platt, que fue aprobada por elSenado norteamericano con una amplia votación de 43 votos contra 20, ymás tarde por la Cámara de Representantes por una votación de 159 votoscontra 134. Esto sucedió el 1 de marzo de 1901. Un día después, el presidenteMcKinley sancionaba la enmienda que se convertiría en ley de EstadosUnidos. Y así, <strong>com</strong>o ley, fue <strong>com</strong>unicada por el General Wood a la ConvenciónConstituyente, que la aprobó por mayoría (16 votos contra 11), el 12 dejunio de 1901.La enmienda, en síntesis, <strong>com</strong>prendía los siguientes puntos en sus 8 artículoscorrelativos: [1] la limitación al Gobierno cubano de hacer tratados o permitirasiento o jurisdicción a potencias extranjeras que pudieran menoscabarsu independencia; [2] el <strong>com</strong>promiso de no contraer deuda pública sin aseguraringresos; [3] el derecho de <strong>int</strong>ervención de Estados Unidos para preservarla independencia de <strong>Cuba</strong> y la estabilidad de su gobierno; [4] la validez de losactos realizados por el gobierno de ocupación; [5] el <strong>com</strong>promiso de sanearlas poblaciones de sus enfermedades epidémicas e infecciosas; [6] la exclusiónde Isla de Pinos <strong>com</strong>o parte del territorio cubano hasta la celebración de untratado posterior; [7] la venta o arrendamiento de partes de territorio para elestablecimiento en ellas de carboneras y estaciones navales; [8] la inclusión dela Enmienda <strong>com</strong>o apéndice de la Constitución.De los ocho puntos que la Enmienda contenía, los más ominosos eran el 3,el 6 y el 7. Con estas limitaciones se estimaba restringida la independencia y lasoberanía de <strong>Cuba</strong>, tanto desde un punto de vista <strong>int</strong>erno <strong>com</strong>o <strong>int</strong>ernacional. 165DOSSIER / el estado de derecho<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!