12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Guedes cuadro de mortalidad infantil (0 a 1 año) por 1.000 niñosnacidos vivos de algunos países europeos y cuba 5países 1950 1960Alemania Federal 55.6 33.8Austria 66.1 37.5España 69.8 43.7Grecia 35.4 40.1Italia 63.8 43.9Portugal 94.1 77.5<strong>Cuba</strong> 79 (1950-1955) 32 (1959) 34 (1955-1960)La tasa de mortalidad materna fue disminuyendo notablemente desde elaño 1955, con 145 por 100.000 nacidos vivos, hasta el año 1959, con una tasade 115.5 por 100.000, según el Anuario Estadístico de <strong>Cuba</strong> de 1989.Otro avance de la salud pública cubana anterior a 1959 está en las tasas demortalidad de la población en general, ya que en <strong>Cuba</strong> murieron en el año1953 menos personas que las que fallecieron en 1943, y en éste murieronmenos que los que fallecieron en 1933 (en estos períodos de tiempo la poblaciónhabía aumentado) 6nº de muertes total población cubana1933 51.000 3.962.0001943 50.000 4.779.0001953 37.000 5.829.000Si consultamos el Anuario Estadístico de América Latina de 1984, en su pág.87, en la tabla de mortalidad (tasas anuales medias por cada 1.000 habitantes),nos encontramos que el promedio de mortalidad en el período de 1950 a 1955era de 11, el tercer país de Latinoamérica, detrás de Argentina (9.2) y Uruguay(10.5 por 1.000); sin embargo, el promedio para <strong>Cuba</strong> en el período de 1955 a1960 era ya de 9.6 por 1.000, el segundo país de América Latina, con mejoríndice de mortalidad, solo superado por Argentina (8.7 por 1.000).No cabe duda de que las condiciones de vida y la sanidad en <strong>Cuba</strong> habíanmejorado en este período y por ello influían en este índice de mortalidad.254<strong>encuentro</strong>5 Demografía Sanitaria Infantil, editorial Paz Montalvo, 3ª edición 1980, pág. 478. Anuario EstadísticoLatinoamericano, 1977, pág. 107. Anuario Estadístico de América Latina de 1984, pág. 119.6 Para 1933, Censo de <strong>Cuba</strong>, 1943, pág. 530. Para 1943, Censo de <strong>Cuba</strong>, 1953. Para 1953, AnuarioDemográfico de la onu, 1958, Tabla 9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!