12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La seguridad social públicos); [2] la protección de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedadesprofesionales, vejez, invalidez y muerte, así <strong>com</strong>o desempleo, omitiendoa los riesgos de maternidad y enfermedad <strong>com</strong>ún; [3] el mandato quela administración de los seguros sociales fuese mediante representantes elegidospor trabajadores y empleadores, y otros designados por el Gobierno; [4]la mención de un «Banco de Seguros Sociales» cuyas funciones no fueronespecificadas pero que podría quizás convertirse en una institución unificadorao coordinadora de todo el sistema; [5] la estipulación que el financiamientofuese tripartito, a través de contribuciones de los trabajadores, empleadoresy el Estado; y [6] la fijación de una pensión mínima (equivalente a un salariomínimo) así <strong>com</strong>o una pensión máxima (fijada en pesos, lo cual era absurdodebido a la inflación), sin aclarar si ambas se aplicaban solo a los empleadospúblicos o a todos los trabajadores.La Constitución dio un fuerte impulso a la creación de nuevos programasde pensiones, un proceso que se aceleró después del fin de la Segunda GuerraMundial, aumentando aun más la multiplicidad existente. Varios estudiostécnicos re<strong>com</strong>endaron la reforma de los seguros sociales pero ésta no seimplantó. A continuación se resume la evolución en los diversos seguros sociales;el Cuadro 1 traza la evolución legal de los mismos.A. Riesgos del trabajo<strong>Cuba</strong> fue uno de los primeros países de América Latina en promulgar unaley de seguro social por accidentes del trabajo (1916) que cubría a todos lostrabajadores asalariados bajo el principio de la responsabilidad patronal (seasumía que el empleador era responsable del siniestro a menos que se probaselo contrario en los tribunales). Era financiado exclusivamente por losempleadores, los cuales debían o bien contratar una póliza con una <strong>com</strong>pañíade seguros o auto asegurarse (con requisitos de depósito, etc.). Una ley de1933 añadió la protección contra las enfermedades profesionales. Los beneficios<strong>com</strong>prendían prestaciones monetarias (<strong>com</strong>pensación temporal o pensiónal asegurado y, su deceso a sus familiares), atención médico-hospitalaria yrehabilitación. Como en casi todos los países de la región en esa época, estabanexcluidos de cobertura: servicio doméstico, trabajadores por cuenta propia,familiares sin remuneración y eventuales. Los trabajadores agrícolas asalariadosestaban cubiertos, aunque la ejecución no era adecuada fuera de lasgrandes plantaciones. En 1941-1958 se puso hincapié en la prevención deaccidentes y seguridad en el trabajo; además, las <strong>com</strong>pañías de seguros nacionaleslograron predominar en este campo sobre las extranjeras (un total de25 <strong>com</strong>pañías <strong>com</strong>erciales gestionaban este seguro en 1958).B. Pensiones de vejez, invalidez y muerteEntre 1913 y 1958 se crearon en <strong>Cuba</strong> 51 programas de pensiones separadose independientes (llamados «cajas», «retiros» o «seguros») para dist<strong>int</strong>as ocupaciones,oficios y profesiones. Cada uno de ellos tenía sus propias disposicioneslegales, grupo de asegurados, administración, financiamiento, condiciones de 239<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!