12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasar revista402<strong>encuentro</strong>Rodríguez, tres de Raúl Rivero, dos relatosde Damaris Calderón, uno de Antón Arrufaty Del lugar <strong>com</strong>ún, un excelente ensayocrítico de María Elena Blanco centrado enla cuestión del lenguaje, la cubanía y el rescatede la cultura y la identidad nacional.Director: Armando P<strong>int</strong>o. Dirección: Reforma905, Centro Histórico, CP 72000 Puebla,1430 México.■ CUADERNOS HISPANOAMERICANOS (númerosde diciembre y octubre de 2001, 156 y 162pp. respectivamente). Revista de la AgenciaEspañola de Cooperación Internacional. Elensayo Carpentier y la revolución, de César Leante,puede ser ubicado en el ejemplar de diciembre:se trata de un análisis en el que elautor, a partir de una crítica de Ernesto Ayala-Dip, revela los entresijos de una adición sospechosa:la del capítulo final de El siglo de las luces.El propio número contiene una reseña deLa fábula de José, última novela de Eliseo Alberto.Director: Blas Matamoro. Dirección: AvenidaReyes Católicos, 4, 28040, Madrid, España.■ DIÁSPORAS (número 6, 2001, 96 pp.). Unsuerte de proyecto experimental en rústica,donde se cruzan y aglutinan escritores del exilioy la Isla. A destacar en este número el ensayode Rogelio Saunders El Lenguaje y el Poder—«El Poder Totalitario en <strong>Cuba</strong> sólo se ha hecho,en parte, más sutil, <strong>com</strong>o un astuto camaleónque elige el color apropiado para su pielsegún lo que va olfateando en el aire»—, algunospasajes de Ricardo Piglia y La letrina letrada,de Emilio Ichikawa Morín. Coordinadores:Rolando Sánchez Mejías y C. A. Aguilera. Dirección:Cadiz 9, entre Castillo y Fernandina,municipio Cerro 103000, La Habana, <strong>Cuba</strong>.■ DIPLOMÁTICAS (número 1 de 2002, 67 pp.).Revista cubana para el cuerpo diplomáticocoeditada por Juglar Publicidad y ExclusivasLatinoamericanas S.L. Una publicaciónrecién inaugurada, lujosa, <strong>com</strong>o cabe esperarde la clase alta del país. Mientras la <strong>int</strong>electualidaddel patio carece de espacios dondepublicar y la escasez de papel es blandidapor las autoridades para silenciar ciertas vocescríticas, «la revolución de los humildes,por los humildes y para los humildes» se extraela enésima carta de la manga: en el editorialse puede leer que «ocupará un lugarsignificativo en la publicación lo concernientea la vida socio-cultural de las diferentes sedesdiplomáticas (…), a la vez que favorecerá deforma amena la <strong>com</strong>unicación entre ellaspara mayor conocimiento recíproco». Sin<strong>com</strong>entarios. Director: Carlos Rojas Zayas.Dirección: Calle 21, número 459, El Vedado,Ciudad de La Habana, <strong>Cuba</strong>.■ ESPACIOS (número 4 de 2001, 60 pp.). Revistatrimestral publicada por el Equipo Promotorde la Participación Social del Laico(epas). Un número que hace hincapié en latragedia del 11 de septiembre y ausculta losprocesos políticos peruano y mexicano. Director:Joaquín Bello. Dirección: Casa Laical,Teniente Rey entre Bernaza y Villegas,La Habana Vieja, <strong>Cuba</strong>.■ HERENCIA (número 1 del verano de 2001,208 pp.). Este número especial gira alrededordel «río de la cultura cubana», de susimágenes y su visión de futuro; a su vez, estádedicado al arquitecto cubano Jorge delRío, quien falleciera recientemente. Herenciasorprende a primera vista por su formatoy diseño, de primera calidad, y porque luegono decepciona al lector visitante: en su<strong>int</strong>erior agrupa firmas <strong>com</strong>o las de Jesús Díaz,Carlos Alberto Montaner, Rafael Rojas,Antonio Benítez Rojo o Emilio IchikawaMorín. Se trata de una publicación copiosay desenfadada, que hace buenas las palabrasde presentación: «se ha logrado la ebulliciónde la cubanía». Director: Armando F.Cobelo. Dirección: 300 Aragón Ave, Suite260, Coral Gables, Florida 33134, ee.uu.■ HUMBOLDT (números 132 y 133 de 2001,80 pp. c/u). Revista <strong>int</strong>ernacional sobre culturay política editada por el Institut InterNationes Goethe. El ejemplar 132 de esta publicaciónacoge un estudio sobre el austriacoErich Kleiber, «el director de orquesta queperdió Berlín y ganó La Habana», al frentede la Orquesta Filarmónica de la capital cubanaen los años cuarenta; en este mismonúmero aparecen varias deliciosas viñetasde Raúl Rivero bajo el título Impresiones deun habanero que vive la ‘realidad real’ en <strong>Cuba</strong>.En el número 133 se anuncia un texto inéditode José Martí, cuento que enmarcadoen una ficticia ciudad de Alemania narra lahistoria de una joven pianista de ascendenciagermana. Directoras: Dr. Isabel Rith-Magni y Margaret Kraft. Dirección: Kennedyallee91-103 D-53175, Bonn, Alemania.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!