12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mons. Carlos Manuel de Céspedes DOSSIER / el estado de derecho184<strong>encuentro</strong>aparecía a los ojos de los constituyentes <strong>com</strong>o un reclamo ineludible paraengarzar el respeto por los derechos individuales con los derechos sociales,sin menoscabo ni de unos, ni de otros. José Martí heredó y enriqueció unafuerte corriente de pensamiento político que parte de la primera generacióndel seminario «San Carlos y San Ambrosio» de La Habana —presbíterosJosé Agustín Caballero y Félix Varela, bajo la sombra del obispo D. Juan JoséDíaz de Espada y Fernández de Landa—, continúa a través de Saco, de Luz yde Mendive, alimenta a los hombres del 68, llega al joven Martí, que lo desarrollacon coherencia, y pasa a un sector significativo de los hombres de laRepública en sus diversas etapas. Al menos <strong>com</strong>o pensamiento sociopolítico,económico y jurídico; lamentablemente, no tanto <strong>com</strong>o <strong>com</strong>promiso existencialgeneralizado. Este filum del pensamiento criollo —que no se agotaen él, hay otras corrientes— podría caracterizarse por la presencia sustentadora,implícita, de lo que posteriormente José Lezama Lima llamaría «teleologíainsular», y por las ansias tanto del mayor espacio posible para las libertadesindividuales, responsablemente asumidas, cuanto de la pasión por lajusticia social, por el bienestar <strong>com</strong>partido, por la solidaridad (cf. supranúm.18 y 19). Fuese por el movimiento de ideas de los años tre<strong>int</strong>a y el consecuenteespíritu epocal, fuese por el equilibrio de fuerzas ideológicas y políticasen el seno de la Asamblea Constituyente, lo cierto es que, al menos a mientender, este filum es el que presta la armazón filosófica a la Constituciónque nos ocupa. Ni el liberalismo, ni el socialismo —mucho menos en su versiónmarxista al estilo soviético de Lenin y Stalin— en estado puro, sino precisamentela articulación de las diversas variantes democráticas de ambasfilosofías.El contenido <strong>int</strong>egral de la Constitución, con la pormenorización de losderechos individuales y sociales y la descripción excesivamente minuciosa de losprocesos que deben garantizar el respeto a éstos, más propia de leyes y de reglamentosque de una Constitución, derivan de los principios expresados en losartículos 1º y 2º : —Art. 1º <strong>Cuba</strong> es un Estado independiente y soberano organizado<strong>com</strong>o república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justiciasocial, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana. —Art.2 La soberaníareside en el pueblo y de éste dimanan todos los poderes públicos.Como derechos individuales, la Constitución afirma la igualdad de todoslos cubanos ante la Ley (art. 20); regula los casos excepcionales de aplicaciónretroactiva de las leyes y las condiciones de ésta (arts. 21 y 22); subraya el respetoque deben guardar el Poder Legislativo y el Ejecutivo a las obligacionesde carácter civil que nazcan de contratos u otros actos que <strong>com</strong>porten validezjurídica (art. 23), prohíbe la confiscación de bienes, salvo en los casos deutilidad pública o <strong>int</strong>erés social, definidos por la autoridad judicial <strong>com</strong>petentey siempre previo el pago de la correspondiente indemnización (art. <strong>24</strong>);declara abolida la pena de muerte, con la excepción —para los miembros delas Fuerzas Armadas— de los delitos graves de carácter militar, así <strong>com</strong>o paracon las personas culpables de traición o espionaje a favor del enemigo entiempo de guerra con nación extranjera (art. 25); prohíbe la in<strong>com</strong>unicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!