12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marial Iglesias. Historiadora. El texto quepublicamos forma parte de su tesis de grado.Reside en La Habana.Arnaldo R. Lauzurique. Economista independiente.Trabaja en el Instituto de InvestigacionesEconómicas Manuel SánchezHerrero. Reside en La Habana.Carmelo Mesa-Lago. Economista. En el 2002publicará Buscando un modelo económico paraAmérica Latina: Mercado, socialista o mixto.Chile, <strong>Cuba</strong> y Costa Rica. Reside en Miami.William Navarrete. (<strong>Cuba</strong>, 1968) Historiadorde arte y ensayista. Ha publicado La chansoncubaine: textes et contexte (1902-1959) yfundado la Asociación del Centenario dela República <strong>Cuba</strong>na, en París, donde vive.Iván de la Nuez. (La Habana, 1964) Ensayistay Director del Centro de ExposicionesPalau de la Virreina. Su último libro publicadoes la antología <strong>Cuba</strong> y el díadespués. Reside en Barcelona.Jorge Núñez Vega. (1970) Licenciado en Historiapor la Universidad de La Habana. Sutesis de licenciatura fue Campo <strong>int</strong>electual yconciencia histórica: el discurso de la decadenciaen <strong>Cuba</strong>. Reside en Barcelona.Joaquín Ordoqui. (La Habana, 1953) Escritory ensayista. Escribe la sección de Músicade <strong>Encuentro</strong> en la red. Reside en Madrid.Gregorio Ortega. Narrador y periodista cubano.Ex-embajador en Francia. Actualmentejubilado en La Habana.Julio Ortega. (Perú, 1942) Profesor de literaturalatinoamericana en la Universidadde Brown. Autor de Relato de la Utopia(Barcelona, La Gaya Ciencia, 1973). Elensayo que publicamos forma parte de supróximo libro, dedicado a la historia culturaldel Sujeto hispanoamericano.Luis Ortega. Periodista cubano. Reside enMiami.Marifeli Pérez-Stable. Catedrática en el Departamentode Sociología y Antropologíaen la Universidad Internacional de la Florida(fiu) en Miami. Autora entre otros libros,de La revolución cubana.Antonio José Ponte. (Matanzas, 1964) Poeta,narrador y ensayista. Su novela Contrabandode sombras aparecerá en abril 2002 enGrijalbo-Mondadori, Barcelona. Miembrodel Consejo de Redacción de <strong>Encuentro</strong>.Nicolás Qu<strong>int</strong>ana. Profesor de la Escuela deArquitectura de la Universidad Internacionalde la Florida. <strong>Encuentro</strong> le dedicóun Homenaje en el número 18 (Otoñodel 2000).Tania Qu<strong>int</strong>ero. (<strong>Cuba</strong>). Periodista, miembrodel movimiento de prensa independienteen <strong>Cuba</strong>. Reside en La Habana.Mireya Robles. (Guantánamo, <strong>Cuba</strong>) Novelista;autora de La muerte definitiva de Pedroel Largo. Investigadora Asociada de Universityof Natal, Durban, Sudáfrica. Resideen Sudáfrica.Guillermo Rodríguez Rivera. (1943) poeta,ensayista, es profesor en la Facultad deArtes y Letras de la Universidad de la Habana.En 1999 las Ediciones Unión publicaronla segunda edición de su monografíaLa otra imagen, en torno al lenguajetropológico.Rafael Rojas. Historiador y ensayista. Doctoren Historia por El Colegio de México.Autor, entre otros títulos, de <strong>Cuba</strong> mexicana.Historia de una anexión imposible (México,Secretaría de Relaciones Exteriores,2001). Reside en México.Martha Beatriz Roque. Ex-prisionera de conciencia.Coautora del documento La patriaes de todos. Dirige el Instituto <strong>Cuba</strong>node Investigaciones Económicas ManuelSánchez Herrero. Reside en La Habana.Enrico Mario Santí. (Santiago de <strong>Cuba</strong>,1950) Ocupa la cátedra William T. Bryande Estudios Hispánicos en la Universidadde Kentucky, Lexington. Acaba de publicarla edición crítica de Contrapunteo cubanodel tabaco y el azúcar, de Fernando Ortiz,en Ediciones Cátedra de Madrid.Rogelio A. de la Torre. Doctor en Derechopor la Universidad de La Habana; professoremérito y Ex-Associate Dean of the Collegeof Liberal Arts and Sciences de IndianaUniversity-South Bend. Reside en Miami.Aurelio de la Vega. (La Habana, 1925) Es <strong>com</strong>pository profesor emérito distinguido de laUniversidad Estatal de California en Northridge.Desde 1959 reside en Los Ángeles.colaboradores407<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!