12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fuga de Ariel fichaje acaso es el que mejor responde a la apuesta por el dictador reformadory su permanencia hasta el final en el Gobierno ejemplifica el grado máximode la pluralidad machadista y quizás es la mayor contradicción de la«machadokrazia». Era un liberal que discrepaba profundamente de los procedimientosarbitrarios, <strong>com</strong>o surge de su defensa de los estudiantes RafaelTrejo, Inés Segura de Bustamante y Alberto Espinoza ante un consejo disciplinarioque se reunió para expulsarlos de la Universidad a raíz de los disturbiosde junio de 1930.Después de su retiro <strong>com</strong>o profesor universitario, Guerra fue director delHeraldo de <strong>Cuba</strong> (controlado por el Gobierno) y en noviembre de 1932 da elsalto a la alta clase política en medio de la explosión revolucionaria, puesascendió a la Secretaría de la Presidencia hasta el 12 de agosto de 1933, día enque Machado renuncia y escapa a Nassau 22 .Guerra persiguió un fin absolutamente des<strong>int</strong>eresado. Para él, Machadoera la única oportunidad de ejecutar el programa de acción nacional contrael latifundio azucarero que debía poner en práctica tres ideas concretas: nomás extensión de las propiedades, cese de las importaciones de braceros antillanosy tierra propia para el cultivador. La solución pasaba por la puesta envigor de una legislación «urgente, drástica y decisiva» que solo podía a<strong>com</strong>eterun Estado fuerte y nacionalista, y éste solo podía convertirse en realidad apartir de una gestión presidencial con las características de aquella que seatrevía a prorrogar sus poderes en 1928 23 . Por eso, al morir en La Habana en1970, Guerra continuaba siendo un machadista convencido que veía en laReforma Agraria de 1959 lo que Machado no había tenido tiempo de hacer.En verdad, Guerra fue el núcleo moral del machadato.Otro machadista consecuente fue Alberto Lamar Schweyer, a quien se ha criticadomucho y leído menos. De Lamar se dice que primero <strong>int</strong>egró la vanguardiaestética de dimensiones cívico-militantes que se agrupaba en el GrupoMinorista y alrededor de las publicaciones Social y El Fígaro y que luego «se desvió»hacia el machadato <strong>24</strong> . Para Alejo Carpentier, es el traidor del minorismo.22 Tomado de la Breve bio-bibliografía del doctor Ramiro Guerra, <strong>com</strong>p. por Araceli García-Carranza,La Habana, impreso s/f por la Biblioteca Nacional José Martí, p. 158. Luego habrá que retomarlos sucesos de ese día en el Palacio Presidencial.23 Guerra, R.: Azúcar y población en las Antillas, Habana, Ciencias Sociales, 1970.<strong>24</strong> El currículum de Lamar es impresionante. Trabajó muy joven en el Heraldo de <strong>Cuba</strong> (1918),probablemente allí fue donde conoció a Orestes Ferrara, quien había recibido la dirección delperiódico de manos de su fundador, Márquez Sterling. Colaboró en El Fígaro (1921-1929); alrededorde 1923 publicó en Social y en La discusión; El Mundo (alrededor de 1922-23); jefe deredacción en Smart (19<strong>24</strong>). El Sol (llegó en ¿19<strong>24</strong>? y ascendió a la subdirección. Según Ana Cairo,este diario fue <strong>com</strong>prado por Machado y pasó a formar parte del grupo El País). Finalmentepasó a El País y allí trabajó hasta su muerte (13-8-1942) llegando a ser director de la edición vespertina.También fue uno de los directores de la revista de izquierdas Venezuela Libre, que sepublicaba en La Habana y fue uno de los seis redactores de la Revista Parlamentaria de <strong>Cuba</strong>. Estosdos últimos títulos evidencian una contradicción con su modo de pensar: ¿era un mercenario osimplemente buscaba respuestas?63<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!