12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La teología de la poesíaen <strong>Cuba</strong>: cuatro autoresdel siglo XX118<strong>encuentro</strong>Invitado a este evento, y no siendo yo propiamenteun historiador, me atrevo a pensar que estas consideracionessobre las dist<strong>int</strong>as teologías más o menos explícitasen cuatro de nuestros grandes poetas del siglo xx pudieranmovernos a una reflexión conjunta acerca del poderde la poesía en cuanto a indagar los misterios de la trascendenciadesde una perspectiva, diferente aunque nonecesariamente opuesta a las doctrinas de las Iglesias, a lateología digamos profesional o a la filosofía, <strong>int</strong>egrandoasí de una manera peculiar, a<strong>com</strong>pañante e imprescindible,la búsqueda del Pueblo de Dios hacia Dios; lo queresulta de vital <strong>int</strong>erés desde luego en sí mismo, por razonesreligiosas, pero también en plano civil e histórico quenos ocupa. Cuando me refiero aquí a la teología en lospoetas, tengo en mente pues la teología de los poetas, quese nutre de las teologías eclesiales o filosóficas pero antetodo de la naturaleza religiosa del acto poético mismo,siempre más o menos consciente o evidente en los autoresy en las obras, pero que en el caso del poeta contemporáneocreyente, dotado de la inmensa autoconciencia sobresus acciones que le da la historia milenaria de la literaturay de la estética, le aboca continuamente al umbral de laanagnórisis en que, <strong>com</strong>o creador con minúscula, peropor eso mismo absolutamente despierto ante el fabulosospoder del Creador, pregunta, demanda, imagina, yerra,supone o quizás escucha lo que viene del vínculo irrenunciable,entrañable, entre la C mayúscula y la minúscula, almenos con el argumento de que si el Creador le hizo creadoes porque considera que esa semejanza debe devolverleuna cierta imagen cierta —que esa <strong>int</strong>imidad no es gratuitay que no puede ni debe ser ignorada—. Toda escriturasagrada es un texto poético, pero los textos poéticos de losúltimos siglos, de John Donne a Blake, de Mallarmé aRafael Almanza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!