12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la Constitución de 1940 Constitución. Además, el propio texto constitucional establecía los mecanismosde reforma en orden a su perfeccionamiento y a una adecuación a nuevassituaciones <strong>int</strong>ernas e <strong>int</strong>ernacionales. Me resulta evidente que si la Constituciónde 1940 volviese a entrar en vigor en alguna situación futura,requeriría reformas que tuviesen en cuenta todo lo ocurrido en el país despuésque dejó de regir efectivamente en 1952. Dichas reformas, posibilitadaspor el propio texto constitucional, trazarían el rumbo para encarar realista,positiva y serenamente las situaciones creadas y para adecuar el país a unanueva condición, <strong>int</strong>erna e <strong>int</strong>ernacional, propia del momento en que entraseen vigor nuestro texto. No me parece probable que esto ocurra, pero no esuna quimera absurda. Se trata de una hipótesis jurídica y política. Sea mipunto final a este <strong>com</strong>entario que, de hecho, el golpe de Estado del 10 deMarzo de 1952, para los que lo vivimos <strong>com</strong>o jóvenes, fue una quiebra. Rompiónuestras esperanzas de crecimiento en una dirección genuinamente democráticay civilista al amparo de la Constitución de 1940. De momento nos quedamosa la <strong>int</strong>emperie, sin esperanzas concretas de superación del marasmo.No confiábamos en los antiguos conductores de la cosa pública y opinábamosque el país padecía, por una parte, una evidente escasez —por no decir carencia,que es palabra demasiado fuerte— de personas que encarnaran la renovación,o sea, conductores de nueva estirpe, ética y técnicamente capaces, convocación para asumir las responsabilidades públicas; por otra parte, la mayoríadel pueblo cubano padecía de la apatía y del escepticismo generados por lasfrustraciones de la primera mitad del siglo. Y esto es siempre un pésimo caldode cultivo.DOSSIER / el estado de derecho189<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!