12.07.2015 Views

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

int encuentro 24 A - cubaencuentro.com - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio histórico-jurídico de la Constitución... conciencia, de religión, de enseñanza (tanto activa <strong>com</strong>o pasiva), de reunión,de asociación y de prensa—. Ahora bien, por tratarse de una Constituciónindividualista, aunque contenía el derecho de petición no regulaba el referéndum,el más alto grado de petición colectiva y coactiva. Todos estos derechos ylibertades estaban garantizados por vía procesal a través del Habeas Corpuscuando fuesen violados por un funcionario, y del recurso de inconstitucionalidadcuando la violación de la Constitución residía en la ley. A pesar de sucarácter exhaustivo, la Constitución de 1901, a semejanza de su homólogaespañola de 1869 es numerus apertus al establecer en su artículo 36 que: «Laenumeración de los derechos garantizados expresamente por esta Constituciónno excluye otros que se deriven del principio de soberanía del pueblo yde la forma republicana de gobierno».En cuanto a la parte orgánica, la Constitución, <strong>com</strong>o cuadra a un régimenrepresentativo puro, establece, al estilo de Montesquieu, la clásica división depoderes, así <strong>com</strong>o la coordinación entre ellos. El legislativo es bicameral(Cámara de Representantes y Senado) siguiendo las pautas anglosajonas. Elejecutivo es presidencial, a la manera de la constitución de Estados Unidos, ala cual imita también en la elección indirecta del presidente de la República.El poder judicial es independiente, presupuesto indispensable de la separaciónde poderes, y basa su independencia no solo en que regula su propiaorganización y facultades, así <strong>com</strong>o el modo de ejercerlas (artículo 81), sinotambién en la regulación legal de sus <strong>int</strong>egrantes (carrera judicial) y en la inamovilidadde sus funcionarios, que asegura la libertad de criterio para unarecta administración de justicia. En relación al poder local, aunque estableceun régimen centralista o unitario y no federalista, a diferencia de las Constituciónde Estados Unidos, da amplias facultades al municipio al cual le reconoceentidad administrativa y personalidad jurídica.Al igual que todos los pueblos que nacían a la independencia y a la libertaden esa época, el pueblo cubano, a través de sus constituyentes, redactóuna constitución basada en los principios de la democracia liberal clásica.¿Cuáles eran estos? Pueden dividirse en filosóficos e históricos. Entre los primerosdestacan: [1] el separatismo, con la aspiración de crear un Estado independientey nacional; [2] el constitucionalismo, con la adopción de una cartafundamental que asegurase el Estado de Derecho mediante la limitación delpoder político basado en la división de poderes y la coordinación e independenciaentre ellos; [4] el individualismo, que postulaba la supremacía delindividuo frente al Estado; y [5] el republicanismo, con el establecimiento deun sistema de gobierno de carácter republicano y presidencial. Todo ello dentrode un régimen democrático, basado en un gobierno representativo y en laadopción de la soberanía y el sufragio populares. Entre los segundos, la emancipaciónde todos los pueblos latinoamericanos y la propia historia constitucionalcubana desde los albores del siglo xix —el primer proyecto constitucionalseparatista data de 1812 y se debe a Joaquín Infante—, que habíallegado a su momento culminante con las constituciones de <strong>Cuba</strong> en armasen la segunda mitad de dicha centuria. 167DOSSIER / el estado de derecho<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!