344 PARTE IV • La dinámica de la organización. Macroperspectiva del CO Rasgos tradicionales Competencias del alto desempeño • Autoritarismo • Obediencia • El líder visto como héroe es el centro de atención • Líder solitario y aislado • Posición jerárquica y de delegación • Habilidades especializadas en ciertas áreas • Amplio conocimiento del mercado • Preocupación por la empresa a largo plazo • Hincapié en el mando y el control • Orientación al ámbito interno • Crea consenso cuando se necesita • Conocimiento profundo de la organización • Preocupación por los competidores • Asimilador/aprendiz/coreógrafo • Innovador • Comparte la atención y el poder con las personas • Accesible y tratable • Conductor, constructor de redes, impulsor • Generalista y experimentado en muchas áreas • Experiencia en varios mercados • Conocimientos diversificados • Atribución de facultades, entrenador y mentor • Perspectiva global • Crea coaliciones, apoya la colaboración • Conocimiento profundo del cliente • Conocimiento de los competidores Figura 12.3 Rasgos del liderazgo tradicional y del contemporáneo. 31 dades técnicas, conceptuales y humanas. 32 Yukl incluyó habilidades como la creatividad, la organización, la persuasión, la diplomacia y el tacto, el conocimiento de las tareas y la habilidad para hablar bien. 33 Sin embargo, están resurgiendo nuevas clasificaciones que agrupan diversos rasgos y competencias. Las investigaciones han identificado ciertas habilidades relacionadas con la eficacia del liderazgo, entre ellas: 34 1. El impulso o la motivación íntima para perseguir objetivos. 2. La motivación para liderar, es decir, utilizar el poder social para influir en las personas. 3. La integridad, que incluye la confianza y la voluntad para convertir las palabras en acciones. 4. La confianza en uno mismo para impresionar a las personas y poder contar con ellas. 5. La inteligencia, que por lo general se refiere a las habilidades para procesar información, analizar opciones y descubrir oportunidades. 6. El conocimiento del negocio, para que las ideas generadas ayuden a la organización a sobrevivir y tener éxito. 7. La inteligencia emocional, basada en una personalidad capaz de analizarse, con gran sensibilidad para entender las situaciones y la habilidad para adaptarse a las circunstancias. Entre las características de liderazgo que son indispensables para tener éxito en la economía global destacan las siguientes: 35 1. Flexibilidad cultural. En los negocios internacionales, esta habilidad se refiere a la atención y la sensibili-
CAPÍTULO 12 • Liderazgo, poder y política 345 dad hacia otras culturas. Aun en las organizaciones nacionales, esta habilidad es crítica para tener éxito, debido a la creciente diversidad. Los líderes deben ser capaces no sólo de administrar, sino también, y sobre todo, de reconocer y apreciar el valor de las diferencias en las organizaciones. 2. Habilidades para la comunicación. Los líderes eficaces son diestros para comunicar, sea de forma escrita, oral o no verbal. 3. Habilidades relacionadas con las personas. Dado que las personas forman parte de la eficacia del liderazgo, el líder debe ser capaz de crear un clima de aprendizaje, diseñar y dirigir programas de capacitación, transmitir información y experiencias, permitir el acceso a los resultados, ofrecer asesoría para el desarrollo profesional, promover el cambio organizacional y adaptar el material del aprendizaje. 4. Creatividad. La capacidad de solucionar problemas, innovar y crear es una ventaja competitiva en el mundo actual. El líder no sólo debe ser creativo, sino también generar un clima que fomente la creatividad de los demás. 5. Aprendizaje autodirigido. Esta habilidad se refiere a la necesidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades en forma continua. En tiempos de transformaciones drásticas y competitividad global, los líderes deben cambiar permanentemente y tener capacidad de aprender solos. En una encuesta realizada entre 400 gerentes de alto desempeño, las 10 habilidades mencionadas con más frecuencia fueron las siguientes: 36 1. Comunicarse verbalmente y escuchar a las personas. 2. Administrar el tiempo y el estrés. 3. Administrar las decisiones individuales. 4. Reconocer, analizar y resolver problemas. 5. Motivar a otros e influir en ellos. 6. Delegar. 7. Definir objetivos con una visión congruente. 8. Ser precavido. 9. Construir equipos. 10. Administrar conflictos. Muchos estudios e investigaciones demuestran que las 10 habilidades de liderazgo enumeradas se pueden clasificar en cuatro categorías: 37 1. Relaciones humanas y participativas: transmitir apoyo y construir equipos. 2. Competitividad y control, por ejemplo: asertividad, poder e influencia. 3. Innovación y espíritu emprendedor: solución creativa de problemas. 4. Mantener el orden y la racionalidad: toma racional de decisiones y administración del tiempo. Entre las habilidades de liderazgo identificadas en la investigación, destacan tres: 38 1. Las habilidades se refieren al comportamiento, no son rasgos ni estilos. Se identifican a partir de las acciones que realizan los líderes y de los resultados que obtienen. 2. Las habilidades pueden ser contradictorias o paradójicas. En otras palabras, no se orientan exclusivamente al equipo o a las relaciones interpersonales, ni sólo hacia el individualismo o el espíritu emprendedor. 3. Las habilidades están interrelacionadas y se sobreponen. Los líderes eficaces no aplican una habilidad o un conjunto de habilidades independientemente de las demás, sino que utilizan varias en forma simultánea. De acuerdo con este nuevo enfoque, el líder debe poseer ciertas habilidades básicas para conducir y motivar a las personas de la organización, por ejemplo: 39 1. Habilidades de carácter: el líder demuestra integridad, conocimiento de sí mismo, sensibilidad, congruencia entre sus acciones y sus valores, equilibrio, autonomía, apertura y responsabilidad. 2. Habilidades para relacionarse: el líder se relaciona con las personas por medio del diálogo, la inclusión social, el consenso, la búsqueda de acuerdos, la realimentación constructiva y la solución de problemas en colaboración. Las características humanas y parti-
Comportamiento organizacional
Director Higher Education: Miguel
PREFACIO vii PREFACIO El comportami
CONTENIDO ix SUMARIO PARTE I El con
CONTENIDO xi CONTENIDO PARTE I El c
CONTENIDO xiii Objetivos globales 9
CONTENIDO xv CAPÍTULO 9 MOTIVACIÓ
CONTENIDO xvii Cómo ampliar el con
CAPÍTULO 1 • Introducción al co
PARTE I • El contexto ambiental y
6 PARTE I • El contexto ambiental
8 PARTE I • El contexto ambiental
10 PARTE I • El contexto ambienta
12 PARTE I • El contexto ambienta
14 PARTE I • El contexto ambienta
16 PARTE I • El contexto ambienta
18 PARTE I • El contexto ambienta
20 PARTE I • El contexto ambienta
22 PARTE I • El contexto ambienta
24 PARTE I • El contexto ambienta
26 PARTE I • El contexto ambienta
28 PARTE I • El contexto ambienta
30 PARTE I • El contexto ambienta
32 PARTE I • El contexto ambienta
34 PARTE I • El contexto ambienta
36 PARTE I • El contexto ambienta
38 PARTE I • El contexto ambienta
40 PARTE I • El contexto ambienta
42 PARTE I • El contexto ambienta
44 PARTE I • El contexto ambienta
46 PARTE I • El contexto ambienta
48 PARTE I • El contexto ambienta
50 PARTE I • El contexto ambienta
52 PARTE I • El contexto ambienta
54 PARTE I • El contexto ambienta
56 PARTE I • El contexto ambienta
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 3 • Las organizaciones
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
CAPÍTULO 4 • Diseño organizacio
120 PARTE I • El contexto ambient
122 PARTE I • El contexto ambient
124 PARTE I • El contexto ambient
126 PARTE I • El contexto ambient
128 PARTE I • El contexto ambient
130 PARTE I • El contexto ambient
132 PARTE I • El contexto ambient
134 PARTE I • El contexto ambient
136 PARTE I • El contexto ambient
138 PARTE I • El contexto ambient
140 PARTE I • El contexto ambient
142 PARTE I • El contexto ambient
144 PARTE I • El contexto ambient
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 6 • Organizaciones de a
CAPÍTULO 7 • Diferencias individ
PARTE II • Las personas en las or
184 PARTE II • Las personas en la
186 PARTE II • Las personas en la
188 PARTE II • Las personas en la
190 PARTE II • Las personas en la
192 PARTE II • Las personas en la
194 PARTE II • Las personas en la
196 PARTE II • Las personas en la
198 PARTE II • Las personas en la
200 PARTE II • Las personas en la
202 PARTE II • Las personas en la
204 PARTE II • Las personas en la
206 PARTE II • Las personas en la
208 PARTE II • Las personas en la
210 PARTE II • Las personas en la
212 PARTE II • Las personas en la
214 PARTE II • Las personas en la
216 PARTE II • Las personas en la
218 PARTE II • Las personas en la
220 PARTE II • Las personas en la
222 PARTE II • Las personas en la
224 PARTE II • Las personas en la
226 PARTE II • Las personas en la
228 PARTE II • Las personas en la
230 PARTE II • Las personas en la
232 PARTE II • Las personas en la
CAPÍTULO 9 • Motivación 235 CAP
CAPÍTULO 9 • Motivación 237 CUA
CAPÍTULO 9 • Motivación 239 1 N
CAPÍTULO 9 • Motivación 241 Var
CAPÍTULO 9 • Motivación 243 Sat
CAPÍTULO 9 • Motivación 245 y e
CAPÍTULO 9 • Motivación 247 Pir
CAPÍTULO 9 • Motivación 249 Mi
CAPÍTULO 9 • Motivación 251 Teo
CAPÍTULO 9 • Motivación 253 Res
CAPÍTULO 9 • Motivación 255 Par
CAPÍTULO 9 • Motivación 257 Pla
CAPÍTULO 9 • Motivación 259 Mot
CAPÍTULO 9 • Motivación 261 poc
CAPÍTULO 9 • Motivación 263 Asi
CAPÍTULO 9 • Motivación 265 ▲
CAPÍTULO 9 • Motivación 267 6.
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
CAPÍTULO 10 • Equipos y facultam
394 PARTE IV • La dinámica de la
396 PARTE IV • La dinámica de la
398 PARTE IV • La dinámica de la
400 PARTE IV • La dinámica de la
402 PARTE IV • La dinámica de la
404 PARTE IV • La dinámica de la
406 PARTE IV • La dinámica de la
408 PARTE IV • La dinámica de la
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarroll
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
CAPÍTULO 15 • Estrategia organiz
488 GLOSARIO la comprensión de un
490 GLOSARIO miso de mejorar contin
492 GLOSARIO te. Es lo mismo que co
494 GLOSARIO nistrativa que viene d
496 GLOSARIO ERA CLÁSICA. Periodo
498 GLOSARIO la comparación de res
500 GLOSARIO L LEGITIMIDAD. Capacid
502 GLOSARIO O OBJETIVOS DE OPERACI
504 GLOSARIO de la administración.
506 GLOSARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO
508 GLOSARIO TEORÍA GENERAL DE LOS
510 BIBLIOGRAFÍA Nappelbaum, Z, Co
512 ÍNDICE TEMÁTICO por adopción
514 ÍNDICE TEMÁTICO homo social,
516 ÍNDICE TEMÁTICO en la misión
518 ÍNDICE TEMÁTICO de amistad, 2
520 ÍNDICE TEMÁTICO de existencia
522 ÍNDICE TEMÁTICO Red, social,
524 ÍNDICE TEMÁTICO culturales, 3