18.02.2013 Views

A PREGAÇÃO NA IDADE MÍDIA - Luiz Carlos Ramos

A PREGAÇÃO NA IDADE MÍDIA - Luiz Carlos Ramos

A PREGAÇÃO NA IDADE MÍDIA - Luiz Carlos Ramos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAMOS, <strong>Luiz</strong> <strong>Carlos</strong>. A Pregação na Idade Mídia: os desafios da sociedade do<br />

espetáculo para a prática homilética contemporânea. São Bernardo do Campo,<br />

2005. 280 f. Tesis (Doctorado en Ciências de la Religión – Práxis y Sociedad)<br />

— Universidad Metodista de São Paulo, São Bernardo do Campo, 2005.<br />

RESUMEN<br />

Esta pesquisa trata de demostrar como el fenómeno comunicacional espectacular<br />

moderno afecta la praxis homilética contemporánea. Constata que las prácticas<br />

religiosas se vuelven cada vez más espectaculares, por cuanto influenciadas<br />

por los medios, y son reformuladas conforme las reglas propias del espectáculo<br />

y de la industria del entretenimiento. En la edad de los medios, la experiencia de<br />

la prelación en las iglesias encuentra en los medios su modus operandi (principios),<br />

su modus faciendi (métodos) y su modus vivendi (propósitos). En contrapartida,<br />

los medios de comunicación masivos se convierten en típicas agencias<br />

religiosas, entidades espirituales (virtuales) y en templos electrónicos, cuyas<br />

prácticas cúlticas y misioneras propagan buenas nuevas que deben ser creídas y<br />

imágenes que deben ser adoradas. Este análisis del fenómeno se hace basado en<br />

los referenciales ofrecidos por los historiadores de la homilética; la relectura<br />

hecha por Chaïn Perelnan de los principios aristotélicos sobre la comunicación<br />

persuasiva — la Nueva Retórica —; y por el abordaje crítica de Guy Debord sobre<br />

la sociedad del espectáculo. Este estudio es realizado en tres etapas: primeramente,<br />

se busca una conceptuación de la homilética tomando en cuenta una<br />

retrospectiva histórica; en segundo lugar, formula-se una teoría de los principios,<br />

métodos y propósitos homiléticos clásicos (una teología de la proclamación);<br />

y, por último, con base en este referencial histórico y teórico, procede-se<br />

a un análisis comparativo de la práctica homilética espetacularizada en relación<br />

con la homilética clásica. El resultado será un conjunto de referenciales generales<br />

que posibiliten una mejor comprensión del fenómeno homilético contemporáneo,<br />

bien como que sirvan de fundamento para futuros análisis, de carácter<br />

más específico, tanto de la homilética convencional cuanto de la telehomilética.<br />

Palabras-clave: homilética – prédica – predicación – retórica – persuasión –<br />

seducción – comunicación – medios masivos – espectáculo – entretenimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!