12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- el registro y la difusión de las evidencias que faciliten el entendimiento de los problemas comunes a<br />

las partes y la mejor valoración de las soluciones disponibles, entre las partes del tratado con la OMS,<br />

- el análisis profundo del CMCT y de las estrategias multisectoriales para el manejo integrado y efectivo<br />

contra la oferta, la demanda y el consumo de tabaco.<br />

Las acciones para el manejo integrado de la oferta, demanda y consumo de tabaco deben contar con bases firmes en:<br />

- la legislación integral y la regulación sanitaria del tabaco<br />

- los reportes y las resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud y de los cuerpos directivos de<br />

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud OMS, que reconocen la<br />

magnitud y gravedad del problema y anuncian las directivas de acción a nivel regional y local<br />

- la iniciativa libre de tabaco de la OMS (WHO Tobacco-Free Initiative, TFI) en coordinación con el<br />

programa regional de la OPS/OMS en la prevención y el control del consumo de tabaco previendo<br />

recursos técnicos y gerenciales<br />

- la presencia activa de comisiones nacionales, estatales y municipales con asociaciones médicas<br />

de educación, culturales, deportivas y de desarrollo humano, con secretarios de Estado, gobernadores,<br />

presidentes municipales y OSCs<br />

- el conocimiento de la epidemiología de la adicción a la nicotina, del cultivo, la producción y comercialización<br />

y del consumo de los productos de tabaco y la cesación de fumar<br />

- el registro y la réplica de los resultados de las intervenciones efectivas para la prevención/reducción/<br />

eliminación de la oferta, demanda y consumo de tabaco.<br />

Recomendaciones para la acción con base en la evidencia<br />

No obstante la gravedad de los daños que causa el consumo de tabaco las personas responsables de diseñar<br />

las políticas de salud han sido lentas y hasta indolentes para instrumentar la política de ambiente libre de<br />

humo de tabaco. La experiencia de algunas jurisdicciones que han actuado en el combate al consumo del<br />

tabaco muestra sólida evidencia en relación a las políticas de intervención polisectoriales y programas efectivos,<br />

suficientemente amplios para tener efecto en los cambios de comportamientos de la población afectada.<br />

Entre los elementos que reducen el consumo de tabaco se encuentran:<br />

- en reconocimiento de que el problema es una prioridad para la salud pública con impacto en múltiples<br />

sectores de la sociedad<br />

- las inversiones importantes en recursos humanos, financieros y de infraestructura para instrumentar<br />

programas y políticas para el manejo integrado del tabaco<br />

- las políticas de intervención como la restricción y la prohibición total de la publicidad y de la promoción<br />

del tabaco, mensajes de salud, mensajes con imágenes de alerta en las cajetillas de cigarrillos<br />

- las restricciones, la prohibición de fumar en interiores y el aumento de la carga fiscal y del precio de los cigarrillos<br />

- las intervenciones programáticas en el Sistema Nacional de Salud y de políticas para ayudar a los<br />

fumadores a dejar de fumar y para la prevención de la iniciación en los niños y jóvenes<br />

- la cobertura en el seguro de salud y reembolso del Estado para los programas de cesación y la<br />

instrumentación de programas en escuelas y en la sociedad,<br />

- los programas de educación para la salud.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

TABACO<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!