12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de la industria tabacalera<br />

En los Estados Unidos, varios litigios hicieron de dominio público documentos internos de la industria<br />

tabacalera. Estos documentos revelan que las compañías tabacaleras conocían los efectos dañinos de<br />

sus productos por más de 50 años y que estaban dispuestas a conseguir niños como leales<br />

consumidores, que manipulaban el potencial adictivo de sus productos y que volcarían todo su poder<br />

para oponerse y bloquear toda iniciativa de salud que estuviera en contra de su beneficio económico.<br />

Un panfleto de la British American Tobacco dedicado a los empleados en 1994, Problemas-reclamos y<br />

respuestas sobre fumar tabaco, responde a la pregunta de si el tabaco causa cáncer del pulmón:<br />

"Todavía existe una controversia sobre fumar tabaco y salud. Aunque hay una "asociación estadística"<br />

entre fumar tabaco y cáncer del pulmón, lo cual quiere decir que es más probable que los fumadores de<br />

tabaco desarrollen cáncer de pulmón que los no fumadores, no se ha probado que fumar tabaco es<br />

realmente la causa del cáncer de pulmón… Si fumar tabaco causa cáncer del pulmón, ¿por qué la vasta<br />

mayoría de fumadores no desarrollan cáncer del pulmón? y ¿por qué los no fumadores sí lo desarrollan?<br />

Estas son preguntas a las que la ciencia no ha dado respuesta."<br />

Fuente URL: http://tobaccodocuments.org/landman/2504094459-4497.html<br />

PDF: http://tobaccodocuments.org/landman/2504094459-4497.pdf<br />

Ha sido importante negar la causalidad entre el consumo de tabaco y la enfermedad, tanto para<br />

mantener la confianza del cliente como para prevenir cargos de índole criminal, daños o fraude. Después<br />

de todo, en 1972, James Bowling, vicepresidente de la Philip Morris, dijo públicamente, "Si nuestro<br />

producto es dañino, detendremos su manufactura".<br />

Fuente: Ciresi MV, Walburn RB, Sutton TD. Decades of deceit: document discovery in the Minnesota Tobacco Litigation.<br />

William Mitchel Law Review 1999;25:477-566, página 521.<br />

Una de las mayores preocupaciones de la industria tabacalera de la respuesta del público al tabaco ha sido el<br />

desarrollo de la política de aire limpio y la escasa aprobación de la sociedad para fumar en público. Un<br />

documento interno de Philip Morris (Grupo Altria) revela estrategias corporativas para revertir el descenso en la<br />

aceptación social para fumar en Europa.<br />

Las siguientes citas son de Philip Morris Corporate Affairs, Europe 'Smoking Restrictions 3 Year Plan<br />

1994-1996':<br />

"Trabajar con los medios es determinante para mantener la aceptación social para fumar<br />

tabaco". Los europeos creen que los americanos tienden a ser fanáticos extremistas [sic] cuando se<br />

trata de problemas de salud pública. Aprovechamos la oportunidad para utilizar las fuentes de los<br />

Estados Unidos 'ETS excess stories' (despidos del trabajo por fumar, discriminación de carrera por fumar,<br />

etc.), para ayudar a desacreditar todas las iniciativas antitabaco -tanto americanas como europeas. El<br />

plan pide la utilización de grupos libertarios (por ejemplo, Social Affairs Unit, Arise) y cuando sea posible<br />

comunicar el siguiente mensaje:<br />

"Con el objeto de mantener un ambiente social favorable y promover el consumo de tabaco como<br />

un cliente aún aceptable socialmente en Europa vs. los Estados Unidos, Philip Morris desarrollará<br />

mercados apropiados, campañas de cortesía/tolerancia… Las campañas deben buscar al final…,<br />

reducir la presión de cualquier acción legal"<br />

Fuente URL: http://tobaccodocuments.org/landman/2501341376-1388.html<br />

PDF: http://tobaccodocuments.org/landman/2501341376-1388.pdf<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

TABACO<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!