12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RADIACIONES<br />

ULTRAVIOLETA<br />

186<br />

Radiaciones ultravioleta<br />

Radiaciones ultravioleta y cáncer:<br />

carga de la enfermedad y factores de riesgo<br />

Entre los diversos factores de riesgo identificados para el cáncer de piel, la exposición a las radiaciones<br />

ultravioleta (UV) es el principal (1). Otros factores de riesgo son las radiaciones ionizantes y ciertos<br />

compuestos químicos (arsénico, alquitrán y aceites minerales) generalmente encontrados en exposiciones<br />

ocupacionales (ver el capítulo sobre Exposiciones ocupacionales). Estos factores ambientales interactúan<br />

con los diversos fenotipos cutáneos (ver recuadro correspondiente) y dan origen a diferentes niveles de<br />

riesgo.<br />

Los dos tipos principales de tumores de piel son el carcinoma y el melanoma. Los carcinomas basocelulares<br />

y espinocelulares son los más frecuentes. Los melanomas son mucho menos frecuentes, pero su evolución<br />

puede ser de mucho peor pronóstico.<br />

En las poblaciones europeas, la incidencia de tumores cutáneos ha ido aumentando drásticamente en los<br />

últimos 50 años (figura 1).<br />

En Latinoamérica, según los últimos datos de 11 registros de tumores (provenientes de 9 países), el rango<br />

de las tasas de incidencia de melanoma, estandarizadas por la población estándar mundial, es de 0,4 a 6,2<br />

por 100.000 individuos, mientras que la variación de las tasas de incidencia de los tumores de piel de tipo<br />

diferente al melanoma entre los distintos países es mucho mayor: 0,4 a 169,5 por 100.000 individuos (2).<br />

Fenotipos cutáneos<br />

Tipo Quemaduras Bronceado Color de Cabello Color de Ojos<br />

I Siempre Nunca Rojo o Rubio Claro<br />

II Siempre Ligero Rubio o Castaño claro Claro<br />

III A veces Siempre Rubio o Castaño Cualquiera<br />

IV, V Raramente Siempre Castaño o Negro Marrón o Negro<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Hélène Sancho-Garnier<br />

Christine Defez<br />

Anne Stoebner-Delbarre<br />

Dora Loria<br />

Enrique Barrios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!