12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALCOHOL<br />

154<br />

Medidas orientadas a la demanda<br />

Educación escolar: Los programas de educación escolar sobre el alcohol son la propuesta más corriente<br />

de prevención. Se pueden distinguir tres fases en la evolución de tales programas en los 30 últimos años.<br />

En la primera fase, del principio de los años 60 a principios de los años 70, los programas se enfocaron<br />

fundamentalmente en facilitar información sobre el alcohol. Durante la segunda fase, de principios de los<br />

70 a principios de los 80, predominaron los programas llamados "afectivos", que se centraron en el desarrollo<br />

personal incluyendo la toma de decisiones y la aclaración de los valores. En la tercera fase, de la mitad de<br />

los 80 a la actualidad, ha predominado el modelo de la influencia social en el que se desarrollan habilidades<br />

sociales y de resistencia. En general, la educación sobre el alcohol que pretende influenciar la manera de<br />

beber tiene limitaciones metodológicas y puede tener un efecto pequeño (19, 20).<br />

Efectividad de los programas escolares para prevenir el consumo de alcohol<br />

Concepto de intervención<br />

Diseminación de la información No efectiva<br />

Educación afectiva No efectiva<br />

Influencias sociales<br />

- Inoculación psicológica<br />

- Corrigiendo las expectativas normativas<br />

- Resistencia a formación en habilidades<br />

Efectividad*<br />

Ligeramente efectiva<br />

IInfluencia social integrada / realzar la competencia Ligeramente efectiva<br />

*La efectividad de la intervención cuando esta se utiliza aisladamente. Si la intervención es parte de un enfoque en conjunto, la efectividad puede aumentar.<br />

Intervenciones basadas en la familia: Sin ninguna duda los padres tienen mucha influencia en el consumo<br />

que sus hijos hacen de diferentes sustancias, a través de factores genéticos y sociales, como ser padres<br />

bebedores y el estilo educativo. Hay evidencia de que las intervenciones basadas en la familia pueden reducir<br />

el abuso del alcohol o los factores de riesgo del consumo de sustancias (21).<br />

Acción comunitaria: Las acciones comunitarias son actuaciones basadas en la comunidad para influenciar<br />

el modo en el que la gente bebe o piensa sobre el alcohol. La mayoría de los programas basados en la<br />

comunidad combinan medios de llegar a los individuos en el área de cobertura y cambios en la política del<br />

medio ambiente. Los programas para la prevención del consumo de alcohol basados en la comunidad no<br />

tienen un impacto sustancial en sus objetivos aunque se puede obtener algún efecto (5). Los programas<br />

basados en la comunidad tienden a reducir la conducción de vehículos con exceso de alcohol y los accidentes<br />

en particular.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!