12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABACO<br />

90<br />

Alerta del público y valores de la sociedad: Fundamentalmente, la capacidad de controlar el tabaco se<br />

deriva de la respuesta de la opinión pública respecto al consumo de tabaco. Si la opinión pública y las normas<br />

sociales dan poco valor al consumo de tabaco, el interés en su confrontación se va reduciendo y tanto la<br />

prevención como la cesación tendrán mayor éxito. Todas las técnicas del control del tabaco son patrones<br />

directos o indirectos hacia los marcos conceptuales (sociales y legales) que desalientan el consumo de<br />

tabaco en todos los grupos sociales. En algunos países, el valor social del consumo de tabaco es alto y no<br />

se les da crédito a las iniciativas para el control del tabaco.<br />

Protección: Como el consumo de tabaco causa un daño enorme, deben darse de inmediato los pasos necesarios<br />

para proteger igualmente a los fumadores y a los no fumadores. Se ha probado que, tanto la regulación sanitaria<br />

como la del acceso a los productos de tabaco, son procesos difíciles de llevar a la práctica. Los procesos legales<br />

por decepción de los consumidores y otros abusos de mercado por la industria tabacalera están comenzando a<br />

presentar demandas por daños y a garantizar los derechos constitucionales. En algunos países, se ha obtenido la<br />

protección del público contra la exposición involuntaria al humo de tabaco. En muchos otros países, no obstante,<br />

las leyes existentes se aplican laxamente. Otros problemas como la protección de los trabajadores involucrados<br />

en el cultivo, la cura, el procesamiento y las ventas de tabaco son importantes cuando los estándares generales<br />

de protección al trabajador no están bien establecidos. Los problemas internacionales relacionados con la protección,<br />

las prácticas comerciales, el contrabando, los subsidios de productos de tabaco y las ventas libres de impuesto<br />

pueden ser legislados nacionalmente, pero deben estar sujetos a convenios y contratos internacionales.<br />

Prevención: Es natural que en la sociedad se pasen las creencias y valores de una generación a las siguientes. Sin<br />

embargo, las creencias y valores en las sociedades fluyen en varios grados de importancia y no siempre se mantienen.<br />

La industria del tabaco tiene un registro muy exitoso que les facilita el conocimiento de los cambios en la actitud<br />

frente al hecho de fumar tabaco, sobre la edad de inicio en el consumo de tabaco y hacia la aceptación entre mujeres<br />

para fumar tabaco (57). Los principios culturales y religiosos que desalientan el consumo de tabaco se han debilitado.<br />

No obstante, la prevención todavía forma parte de la transferencia de creencias y valores entre las generaciones. En<br />

países industrializados, la prevención ocurre si la sociedad reprueba el consumo de tabaco tanto en adultos como<br />

en niños. No ha sido eficaz el intento de prevenir la incorporación del consumo de tabaco en la conducta de los niños<br />

mientras se guarda silencio acerca del consumo de tabaco entre los adultos (58).<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Cesación: Aún en la época más favorable<br />

para el consumo de tabaco, algunas<br />

personas quieren dejar de fumar. La<br />

dependencia del tabaco se debe a los<br />

efectos de la nicotina en el sistema nervioso<br />

central. Como en cualquier otra de las<br />

adicciones, la de la nicotina es una mezcla<br />

compleja de efectos farmacológicos en<br />

el cuerpo y de percepciones y atributos<br />

de la persona a los efectos del humo de<br />

tabaco y al acto de fumar. No sólo hay<br />

variación en la respuesta individual al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!