12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Teorías<br />

Enfoques<br />

cognitivos<br />

Modelo de las<br />

convicciones<br />

sobre la salud<br />

(Health Belief<br />

Model)<br />

Modelos según<br />

las fases<br />

1. Teoría<br />

de la acción<br />

razonada<br />

2. Teoría del<br />

comportamiento<br />

planificado<br />

3. Modelo<br />

de cambio<br />

transteórico<br />

Enfoques<br />

contextuales<br />

“Grounded<br />

theory”<br />

Teoría de<br />

participación<br />

Modelos<br />

ecológicos<br />

Modelos<br />

estructurales<br />

Utilización y evaluación de las teorías seleccionadas sobre el cambio<br />

Estrategias<br />

de intervención<br />

Acceso a una información<br />

pertinente y bien adaptada<br />

Educación para la salud:<br />

persuasión, estrategias<br />

de transmisión<br />

de conocimientos<br />

Educación para la salud,<br />

consejos, promoción<br />

innovadora de la salud<br />

por los medios<br />

Educación para la salud,<br />

consejos,promoción<br />

de la salud, refuerzo<br />

de la confianza<br />

y de la motivación<br />

Consejos e informaciones<br />

según el grado de aceptación<br />

Mercadeo social: campañas<br />

emocionales, programas<br />

comunitarios<br />

Estrategias de comunicación<br />

Interpretación del análisis<br />

subjetivo de las coacciones<br />

y de las reglas<br />

del comportamiento<br />

Apoyo público, cabildeo<br />

(lobbying)<br />

Actividades procedentes<br />

de la colaboraciones<br />

de varios sectores<br />

Implicación de la comunidad<br />

y adopción de nuevas relaciones<br />

Movilización social,<br />

Información dirigida,<br />

Estrategias de apoyo social,<br />

Medidas, definición<br />

e información referentes<br />

al origen de las coacciones<br />

ambientales,<br />

Apoyo público y cabildeo<br />

Análisis de las coacciones<br />

de la organización<br />

que impide el cambio<br />

Actividades de apoyo público<br />

Variables<br />

del proceso<br />

Susceptibilidad percibida<br />

Severidad percibida<br />

Evaluación del probable<br />

cambio del riesgo<br />

Valor social percibido<br />

Señales de acción<br />

Beneficios del cambio<br />

percibidos y sus valores<br />

Normas sociales percibidas<br />

y su importancia<br />

Intenciones<br />

Beneficios del cambio percibidos<br />

y valor de estos beneficios<br />

Normas sociales percibidas<br />

e importancia de estas normas<br />

Control personal<br />

Comportamiento percibido<br />

Barreras percibidas<br />

Motivación<br />

Intenciones<br />

Grado de aceptación<br />

del cambio por fases: Etapa<br />

preliminar<br />

sin ambivalencia,<br />

ambivalencia, decisión,<br />

acción, mantenimiento<br />

Factores sociales<br />

y culturales<br />

Factores sociales<br />

y culturales<br />

Factores: intrapersonales,<br />

interpersonales,<br />

institucionales,<br />

de la comunidad,<br />

de los poderes públicos<br />

Factores de la<br />

organización<br />

Objetivos finales<br />

que conducen<br />

a un cambio<br />

Percepción<br />

cambiadas<br />

Percepciones<br />

cambiadas<br />

e intención<br />

de cambiar<br />

Confianza<br />

y motivación<br />

aumentada<br />

Intención<br />

de cambiar<br />

Modificación<br />

del grado<br />

de aceptación<br />

Cambios<br />

en las actitudes<br />

Intención de cambiar<br />

Opciones políticas<br />

que modifican<br />

los obstáculos<br />

sociales y culturales<br />

a un comportamiento<br />

sano<br />

Ampliación del círculo<br />

de los que toman<br />

decisiones, definición<br />

común de los<br />

problemas<br />

Modificación<br />

del entorno<br />

para facilitar<br />

un comportamiento<br />

sano<br />

Mejor posibilidad<br />

de acceso a un<br />

comportamiento<br />

sano gracias a un<br />

cambio estructural<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Evaluación<br />

Modificación<br />

de los conocimientos,<br />

actitudes, creencias<br />

y prácticas<br />

Modificación<br />

de los conocimientos,<br />

actitudes, creencias<br />

y prácticas<br />

Modificaciones<br />

de los conocimientos,<br />

actitudes, autoeficacia,<br />

motivación,<br />

intenciones<br />

y comportamiento<br />

Modificación<br />

de la intención<br />

y del comportamiento<br />

Nuevas leyes,<br />

reglamentaciones,<br />

políticas, normas sociales<br />

y culturales que favorecen<br />

unos comportamientos<br />

sanos<br />

Cambio de política,<br />

de la organización<br />

y de la reglamentación<br />

Comportamiento<br />

de la población<br />

Nuevas leyes<br />

y reglamentaciones,<br />

disminución de las<br />

coacciones ambientales<br />

que se oponen<br />

a un comportamiento sano,<br />

cambio de comportamiento<br />

de la población<br />

Nuevas reglamentaciones,<br />

estructuras, modificaciones<br />

de los hábitos,<br />

comportamiento<br />

de la población<br />

TEORIA DE LOS<br />

COMPORTAMIENTOS<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!