12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para reforzar la detección temprana es posible utilizar dos estrategias:<br />

- Examen sistemático a todos los individuos de una población en buenas condiciones de salud,<br />

realizado por profesionales: estrategia de tamizaje (5 estudios), y<br />

- Aumentar la toma de conciencia de los individuos y de los profesionales de la salud respecto<br />

de los síntomas tempranos (o síntomas precoces) y realizar consecuentemente un diagnóstico<br />

lo más rápido posible (estrategia del diagnóstico temprano o precoz) (8 estudios).<br />

Ambas estrategias utilizan la misma prueba de detección, un examen visual y completo del cuerpo, y difieren<br />

en el tamaño y el tipo de población blanco. El tamizaje se dirige a toda la población, independientemente de<br />

la existencia de lesiones de piel, mientras que el diagnóstico temprano se dirige solamente a los individuos<br />

que ya presentan anomalías cutáneas. Las ventajas y costos de estas dos estrategias son diferentes.<br />

La detección temprana se optimizó con:<br />

la formación y la sensibilización de profesionales sanitarios (médicos y enfermeras de primeros<br />

auxilios, enfermeras y médicos de familia y dermatólogos) y la difusión de la información a través<br />

de los medios (36-47). El entrenamiento duró entre 2 y 40 horas;<br />

la difusión de la información por medio de una campaña televisiva (37);<br />

la educación de la población en el autoexamen de varios modos, por ejemplo, con fotografías asociadas<br />

al examen visual (48), y<br />

el establecimiento de un centro de detección (49).<br />

Se determinaron el número de tumores identificados y su espesor, la capacidad de predecir, la sensibilidad de la prueba<br />

y la tasa de mortalidad por medio de los registros de tumores o por medio de datos elaborados con base en una<br />

muestra representativa obtenida de laboratorios de anatomía patológica en colaboración con profesionales de la salud.<br />

Tanto el conocimiento como la capacidad diagnóstica se evaluaron a través de cuestionarios autoadministrados.<br />

Impacto de los programas de detección temprana<br />

(tamizaje y diagnóstico temprano)<br />

Aumento del auto-examen de la piel: En un estudio (37), el 55% de los participantes se autoexaminó la<br />

piel después del inicio del programa para detectar eventuales lesiones y el 28%, efectivamente, las encontró.<br />

Además, el 60% de los entrevistados afirmó haber observado escrupulosamente su piel o consultado un<br />

médico.<br />

Mejora del desempeño de los profesionales de la salud: Los dos estudios que involucran formación<br />

profesional pusieron de manifiesto un aumento significativo del conocimiento. McCormick et al. (37) calcularon<br />

entre las enfermeras un índice global de conocimiento respecto a la prevención, el diagnóstico temprano y<br />

las habilidades educativas. Katris et al. (43) evaluaron el desempeño de enfermeros que habían sido formados<br />

en el diagnóstico temprano de lesiones sospechosas de malignidad. El 94,8% de las lesiones identificadas<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

RADIACIONES<br />

ULTRAVIOLETA<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!