12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DETECCION TEMPRANA<br />

222<br />

Detección temprana<br />

Este capítulo repasa los principios y condiciones que deben ser satisfechos en la implementación de un programa<br />

de detección temprana para el cáncer y las localizaciones de cáncer que puedan ser afectadas por tales programas.<br />

Principio e indicaciones<br />

La detección temprana del cáncer se basa en el concepto de que el tratamiento es más efectivo cuando la enfermedad<br />

se diagnostica en las primeras fases de su historia natural, al inicio de los síntomas o, si es posible, antes del desarrollo de<br />

los síntomas cuando está localizada en el órgano de origen, sin invasión de los tejidos vecinos ni a distancia.<br />

En consecuencia, existen dos estrategias para la detección temprana del cáncer:<br />

1) el diagnóstico temprano, basado en el reconocimiento por el público o los profesionales de la salud de<br />

los síntomas y signos tempranos de cáncer, y su rápido tratamiento;<br />

2) el tamizaje, que consiste en identificar, dentro de una población sin síntomas, lesiones precancerosas o<br />

cánceres no reconocidos, por medio de pruebas que se pueden aplicar con facilidad a toda la población;<br />

debe garantizarse que todas las lesiones detectadas serán tratadas.<br />

Ambos enfoques implican costos para el individuo (en términos de tiempo consumido, distancias recorridas, posibles<br />

gastos en efectivo para la detección/diagnóstico) y para los servicios de salud (recursos humanos, subsidios para la<br />

detección/diagnóstico, tratamiento, seguimiento), y pueden asociarse con daños no deseados (yatrogenia).<br />

Es importante establecer que los beneficios de la detección temprana como política de salud pública pesan<br />

más que las complicaciones y los efectos perjudiciales ocasionados sin su práctica.<br />

La decisión de implementar la detección temprana como parte de un programa de control del cáncer debe<br />

basarse en la evidencia científica, en la magnitud del problema cáncer, la eficacia y costo-efectividad de la estrategia<br />

elegida, los requerimientos en recursos humanos y el nivel de desarrollo de los servicios de salud en un contexto<br />

determinado. El proceso completo puede implicar gastos sustanciales y desviar los recursos de otras actividades<br />

de atención en salud; esto es particularmente importante en los países de bajo nivel económico.<br />

Es muy importante recordar que estas estrategias de detección temprana pueden reducir la mortalidad por<br />

cáncer solamente si están integradas a una estrategia global que incluye el diagnóstico, el tratamiento de<br />

la afección detectada y el seguimiento de los pacientes a largo plazo. Estas acciones necesitan integrarse a<br />

niveles apropiados de los servicios de salud para garantizar el seguimiento requerido de la detección temprana. Es<br />

posible que se requieran algunas inversiones específicas adicionales en la infraestructura de los servicios de<br />

salud para responder al incremento de casos que resultan de la detección temprana.<br />

En la tabla 1 se resumen los tipos de cáncer para los cuales el diagnóstico temprano es una prioridad (esta lista podría<br />

ser modificada según las características y magnitud del problema cáncer en cada país) y aquellos pocos tipos de cáncer<br />

en los cuales los programas de tamizaje pudieran ser apropiados si se dispone de los recursos necesarios.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Hélène Sancho-Garnier<br />

Nereo Segnan<br />

Paola Armaroli<br />

Lisseth Ruiz de Campos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!