12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DETECCION TEMPRANA<br />

224<br />

Entrenamiento de profesionales de la salud: La educación profesional de los trabajadores de atención<br />

primaria de salud es esencial para promover el diagnóstico temprano. Estos trabajadores, que constituyen<br />

la primera línea de contacto de los posibles pacientes con cáncer con el sistema de salud, requieren ser<br />

entrenados sistemáticamente para estar alerta frente a primeros signos y síntomas de cáncer pues, tal vez, su<br />

entrenamiento inicial sólo les haya expuesto a casos de cánceres avanzados y, con frecuencia, intratables.<br />

Condiciones de eficacia<br />

Acceso a profesionales de la salud entrenados: Es necesario mejorar el acceso de la población a profesionales<br />

de la salud entrenados, competentes para realizar los exámenes necesarios, y disponer de personal femenino<br />

para atender a las mujeres. Esto debe funcionar en los centros de atención primaria de salud. No debe ser<br />

necesario, para una persona preocupada por algún síntoma de cáncer, trasladarse hacia un centro de salud<br />

regional para una primera consulta.<br />

Facilidades para el diagnóstico y el tratamiento, y acceso a ambos: Es de vital importancia que cada<br />

caso sospechoso de cáncer sea remitido inmediatamente para su diagnóstico y tratamiento apropiados, y<br />

que las instituciones que tengan el personal y las instalaciones necesarias para proveer un tratamiento efectivo,<br />

estén bien identificadas y sean asequibles para los pacientes. Puede ser necesario adoptar medidas especiales<br />

para asegurarse de que los pacientes remitidos por lesiones sospechosas, realmente concurran a consulta<br />

para el diagnóstico y el manejo de las alteraciones sospechadas, al mismo tiempo que deben realizarse<br />

todos los esfuerzos para evitar barreras financieras que dificulten el diagnóstico y el tratamiento.<br />

Evaluación<br />

El éxito del programa esta determinado por el número de casos que hayan sido diagnosticados en estadios<br />

menos avanzados (por ejemplo, el cambio en la dimensión mayor del cáncer de mama, de 5 cm a 3 cm o<br />

menos). Posteriormente, debe poder demostrarse mejoría en la supervivencia de las pacientes cuyos cánceres<br />

hayan sido detectados más tempranamente.<br />

Tamizaje<br />

El objetivo del tamizaje para cáncer es reducir la mortalidad por la enfermedad y, si es posible, también la<br />

incidencia, al identificar individuos con lesiones presintomáticas que pudieran requerir tratamiento. El tratamiento<br />

adecuado en el momento de la detección debe resultar en una alta tasa de curación.<br />

El imperativo ético en el tamizaje es garantizar que los beneficios potenciales sobrepasen el daño. Se<br />

requiere una organización estricta para que los recursos accesibles puedan permitir la entrega de un programa<br />

equitativo y de alta calidad para toda la población, en vez de un programa de calidad incierta que sea accesible<br />

sólo para ciertas clases de la sociedad.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!