12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABACO<br />

84<br />

Evolución de las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en hombres<br />

de 35 a 54 años. Francia y Reino Unido, 1950-1998<br />

A principios del siglo XX, la prevalencia de fumadores hombres era mayor en el Reino Unido que en<br />

Francia, lo cual se refleja en las tasas de cáncer de pulmón registradas en las décadas de 1950 y 1960.<br />

En 1970, fumaron menos hombres en el Reino Unido que en Francia y esto se reflejó en el descenso de<br />

las tasas de cáncer del pulmón en el segundo país. En Francia, la tasa de hombres fumadores<br />

permaneció, al menos, 10 puntos por encima de la tasa en los hombres del Reino Unido, hasta fines de la<br />

década de 1990.<br />

Tasa anual de mortalidad por 100.000<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

1950<br />

1954<br />

1958<br />

1962<br />

1966<br />

1970<br />

1974<br />

Año<br />

Fuente: Peto R, López AD, Boreham J et al. Mortality from smoking in developed countries 1950-2000. Oxford: Oxford<br />

1978<br />

1982<br />

Hombres, Reino Unido<br />

Hombres, Francia<br />

Determinantes del comportamiento de las personas<br />

y los grupos sociales en relación con el tabaco<br />

A continuación se describen los factores de la población e individuales relacionados con el consumo de tabaco y su cesación.<br />

Factores demográficos<br />

Aparentemente, los hombres muestran mayor prevalencia total de fumadores de tabaco y fuman más cigarrillos<br />

diariamente que las mujeres (16). En Europa, la tasa de consumo de cigarrillos en mujeres aumentó después de la<br />

de los hombres. Además, la tasa pico entre las mujeres de países industrializados parece permanecer estable por más<br />

tiempo que la de los hombres (17-19). En grupos sociales en los que la tasa de fumadores todavía está creciendo o<br />

está en el pico, se encuentran tasas mucho mayores en las personas jóvenes. En los grupos sociales en los que las<br />

tasas totales de fumadores está descendiendo claramente, la tendencia de la prevalencia es semejante en la<br />

mayoría de los grupos de edad (20). En 1993, en Minnesota (Estados Unidos), la proporción de fumadores entre<br />

los médicos practicantes era menor entre los grupos de menor edad (21).<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

1986<br />

1990<br />

1994<br />

1998

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!