12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La alimentación en general<br />

Los mejores ejemplos de cambios alimentarios globales provienen de la experiencia de los países del norte<br />

de Europa (41). Éstos sirven para recordarnos que la promoción de cambios en el régimen alimentario no<br />

se logra sólo con programas de educación sanitaria y acciones individuales, sino que es necesaria la participación<br />

de la comunidad, el compromiso de las industrias y la actuación y el seguimiento de estrategias por parte<br />

de políticas nacionales. Es difícil evaluar la capacidad de transferencia de las estrategias aplicadas de un país a otro.<br />

Puska (22) menciona que la industria alimenticia cumple un papel importante por su influencia en la elección<br />

de alimentos sanos, en los estilos de vida y en los productos que se comercializan internacionalmente. La<br />

industria puede tener un impacto negativo o contribuir en forma positiva desarrollando alimentos más saludables;<br />

por ejemplo, con intención positiva, generar productos con bajo contenido en grasas o comidas listas para<br />

el consumo basadas en frutas y verduras o, con intención negativa, promover el consumo excesivo de<br />

alimentos altamente energéticos y bebidas azucaradas (42) (ver recuadro siguiente).<br />

Promoción por parte de la industria alimenticia de alimentos<br />

ricos en calorías y bebidas azucaradas<br />

Uso del abordaje "relación calidad-precio"<br />

- Porciones abundantes de alimentos ricos en calorías<br />

- Ofertas de compra "gratuitas" ("lleve dos, pague uno")<br />

- Tarjetas/sistemas de fidelidad<br />

Promociones<br />

- Patrocinar deportes, manifestaciones de actividades de niños exploradores (scouts)<br />

- Canjear bonos de industrias alimenticias por instrumentos musicales, equipos de deportes, computadoras<br />

- Usar una imagen conocida para la publicidad, por ejemplo, personajes de Disney<br />

- Regalos en los paquetes de cereales para desayuno<br />

- Publicidad televisiva durante las horas de programas infantiles<br />

Instalación en las escuelas de equipos de refrigeración y distribuidores automáticos de productos<br />

ricos en azúcar (bebidas) o pasabocas basados en grasas dulces y saladas<br />

Los mensajes públicos adecuados, el uso de etiquetas con la composición de los alimentos y de paneles<br />

publicitarios sobre la nutrición (43) también pueden constituir una forma útil de colaboración entre la industria<br />

y los demás sectores. Limitar el impacto de la industria alimenticia en definir los hábitos dietéticos puede<br />

requerir medidas fiscales como la introducción de impuestos a los alimentos con alto contenido en azúcares<br />

(44) o grasas, o establecer restricciones publicitarias. Es necesario evaluar estos enfoques en términos de<br />

la eficacia para ayudar a los consumidores a seleccionar una alimentación equilibrada y sana.<br />

Son necesarias las evaluaciones de la eficacia de los diversos procesos, su impacto en la elección de los alimentos y sobre<br />

su consumo, los resultados sobre la salud a largo plazo y la relación costo-efectividad. Muchas intervenciones son<br />

polivalentes y es difícil distinguir el efecto de las partes individuales del efecto de la suma de todas las acciones.<br />

Los efectos sobre la salud ligados al consumo de alimentos genéticamente modificados (y otras nuevas<br />

tecnologías), queda aún como un área de investigación importante para el futuro.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

DIETA<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!