12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RADIACIONES<br />

ULTRAVIOLETA<br />

190<br />

Impacto de los programas de protección frente a los rayos solares<br />

Aumento del conocimiento: Todos los estudios han observado, inmediatamente después de programas de 1 a 28<br />

semanas de duración, un aumento notable del conocimiento, tanto entre los niños como entre los adultos. El único<br />

estudio efectuado en una guardería infantil mostró un aumento significativo en el conocimiento y en la comprensión<br />

de los mensajes, en las 2 a 7 semanas posteriores al programa (29). También algunos estudios realizados en escuelas<br />

primarias han mostrado un aumento del conocimiento (20, 22, 26). Hornung et al. (26) observaron la ventaja de un<br />

programa con un CD-ROM interactivo respecto al uso de programas tradicionales, pero este último grupo mostró<br />

diferencias mínimas respecto del grupo sobre el que no se había realizado ninguna intervención.<br />

También los estudios realizados entre jóvenes en los primeros años de las escuelas secundarias mostraron un aumento<br />

de los conocimientos (11, 12). Hughes et al. (11) registraron mayor puntaje para las mujeres que para los hombres. En<br />

dicho estudio no se vieron diferencias significativas entre los distintos tipos de intervención. Entre los estudiantes de<br />

escuelas secundarias superiores (30) el aumento del conocimiento se correlacionó significativamente con el hecho de<br />

tomar precauciones contra los efectos negativos de la luz solar y al uso más frecuente de cremas con protección solar.<br />

En los estudios hechos con personal de centros recreativos de la isla de Oahu en Hawai (35) y con empleados<br />

de una compañía australiana de electricidad que trabajaban al aire libre (33), se observó que el grupo en el<br />

que se realizó la intervención adquirió, de un modo notable, más conocimientos que el grupo control, a 3<br />

meses y 1 año después de la intervención.<br />

Cambios en las actitudes y en las opiniones: Con respecto a los cambios en las actitudes, los resultados<br />

son heterogéneos. Dos estudios, al finalizar el período de evaluación, no mostraron efecto alguno del<br />

programa sobre el comportamiento (26, 33); otros seis obtuvieron resultados variables (11, 12, 20, 22, 30,<br />

35), entre los cuales el resultado más importante consistió en la reducción del placer frente al bronceado.<br />

Otro estudio (20) mostró, cuatro meses después de la finalización del programa de intervención, una notable<br />

disminución de la frecuencia con la cual niños de 9 años deseaban broncearse. Un cambio similar en las<br />

actitudes se observó en el grupo de intervención de otro estudio en niños de 11 años (22).<br />

Otra actitud medida fue la percepción de los daños cutáneos menores como consecuencia de la exposición solar. Dos<br />

meses después de un programa de intervención en jóvenes de los primeros años de la escuela secundaria, los mismos<br />

se mostraron más concientes de los efectos de las quemaduras solares y de la necesidad de protegerse (12).<br />

Aumento de la intención de protección frente a los rayos solares: El análisis efectuado del impacto que<br />

los programas de prevención han tenido sobre la intención de protegerse de los rayos solares por parte de<br />

los participantes, ha evidenciado resultados contradictorios. Al finalizar el período de evaluación, en cinco<br />

estudios no se observaron cambios respecto a la intención de protegerse (11, 13, 20, 26, 29) mientras que<br />

otros tres mostraron un aumento en dicha intención (21, 22, 35).<br />

En un estudio realizado en una ciudad australiana (37), un tercio de la población entrevistada afirmó haber visto<br />

por televisión un programa, que era parte de una acción de intervención en prevención, sobre los peligros de las<br />

radiaciones solares y la necesidad de evitar las lesiones causadas por ellas. El conocimiento por parte de estas<br />

personas fue significativamente mayor que el de los individuos que no habían seguido el programa. Debe subrayarse<br />

el hecho de que más de la mitad de los entrevistados afirmó haber estado al corriente del hecho de que la<br />

protección frente a los rayos solares es necesaria, pero menos de un tercio mencionó que los nevos se deben<br />

mantener bajo control. Casi el 75% de la población afirmó que el programa de prevención fue relevante.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!