12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones esenciales (cont.)<br />

Conocimiento esencial:<br />

8. El sol quema más a la piel cuanto mayor es la altitud. El reflejo de las radiaciones UV sobre la arena, el agua<br />

y la nieve aumentan la intensidad de la exposición.<br />

9. Las radiaciones artificiales también son peligrosas y, por lo tanto, su uso debería controlarse con atención.<br />

10. Algunas drogas y perfumes pueden producir efectos secundarios (por ejemplo, alergias, quemaduras) con<br />

la exposición a radiaciones UV; por lo tanto, antes de utilizar estos productos concomitantemente con una<br />

exposición a radiaciones UV, sería oportuno consultar a un médico.<br />

Las siguientes acciones pueden ser promovidas por las ONG:<br />

Conciencia sobre el diagnóstico temprano<br />

- educar a los individuos sobre el autoexamen de la piel (síntomas tempranos);<br />

- entrenar en el diagnóstico temprano a los médicos de familia, enfermeras y todos los profesionales<br />

de la salud que examinan la piel;<br />

- estimular a otros profesionales, como peluqueros, esteticistas e instructores de gimnasia para que<br />

aconsejen a sus clientes que consulten a un médico;<br />

- dar herramientas para la educación y el entrenamiento de grupos seleccionados;<br />

- realizar campañas de prevención en colaboración con los dermatólogos.<br />

Reducción de la exposición a los rayos solares<br />

El evitar el exceso de exposición a los rayos solares durante la infancia produce mayores efectos en la<br />

reducción del riesgo que la protección en la edad adulta.<br />

Las ONG pueden difundir informaciones válidas y adaptadas a los grupos seleccionados (grupos blanco o<br />

diana) sobre:<br />

- los riesgos por exposición a las radiaciones UV;<br />

- cuáles son las poblaciones de alto riesgo (por ejemplo, niños y personas con piel delicada, individuos<br />

con exposición ocupacional);<br />

- la existencia de variaciones en la intensidad de las radiaciones UV con base en la región geográfica,<br />

la altitud, la estación, la hora del día y la duración de la exposición; y<br />

- el uso de los distintos medios de protección (por ejemplo, parasoles o sombrillas, sombreros, ropa<br />

especial, pantallas solares y anteojos de sol).<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

RADIACIONES<br />

ULTRAVIOLETA<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!