12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, sólo el 29% de los fumadores en el Reino Unido informaron haber recibido consejos de su médico<br />

general (59), y se han observado tasas semejantes en diferentes lugares (67, 68), aunque es posible que estén<br />

aumentando. La efectividad de las intervenciones a largo plazo aumenta conforme la intensidad aumenta y la<br />

base de la población decrece. La vigorosa instrumentación de las guías para programas de cesación intensa<br />

es efectiva hasta el 25%, en el mejor de los casos. Más aún, esos programas rara vez se instrumentan por<br />

completo (28). Además, existe una gran variedad en la calidad de la práctica clínica, aunque se disponga de un<br />

tratamiento eficaz. Podría ser útil estimular la adopción de estándares nacionales de buenas prácticas (guías<br />

clínicas para el diagnóstico y el tratamiento), en relación con los programas de cesación, y utilizar amplia variabilidad<br />

de enfoques, inclusive abogamiento, para avanzar en el uso de dichas guías, las cuales pueden cruzar<br />

las fronteras entre las diversas especialidades del cuerpo médico y otros trabajadores de salud (58). No hay<br />

evidencia de que los programas mejoren con nuevos manuales de información o con nuevos materiales de<br />

apoyo: el uso efectivo de los recursos existentes se obtiene aumentando su disponibilidad (13).<br />

Las asociaciones de la sociedad civil deben financiar, ejecutar pruebas y recolectar los resultados para divulgarlos<br />

en la sociedad y entre quienes deciden. Pueden facilitar o procurar los mejores enfoques para conseguir<br />

que los profesionales de la salud motiven a los fumadores a dejar de fumar y asegurarse de que los fumadores<br />

tengan acceso a las ayudas disponibles.<br />

El informe de un grupo de revisión del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos sobre el proceso<br />

del cáncer de pulmón (28) recomendó que el consejo médico sobre cesación fuera una rutina en cualquier<br />

prueba clínica que involucre fumadores: "Existen numerosas oportunidades no exploradas entre las pruebas<br />

de intervención para investigación en tabaco que podrían conducirse, integrarse o suplementarse. Estas<br />

oportunidades, que abarcan un rango desde investigaciones en cesación hasta la colección de variables de<br />

moderación para establecer cohortes de estudios longitudinales, pueden ser costo-efectivas, únicas y oportunas".<br />

El grupo también informó que se necesitan modelos para el estudio de las causas de iniciación, mantenimiento<br />

y cesación del consumo de tabaco, con el conocimiento sobre la manera más efectiva de administración<br />

del tratamiento y de las intervenciones, el examen oportuno de las tendencias, las variables de moderadores<br />

clave y de disparidad de la población y la vulnerabilidad ante la industria tabacalera.<br />

El propósito final del control del tabaco es reducir consistentemente la mortalidad y la morbilidad por las enfermedades<br />

atribuibles al consumo de tabaco. Se pueden llevar a cabo acciones para influenciar a la gente para que<br />

no fume tabaco. Éstas pueden clasificarse globalmente en legislación y política, alerta pública y valores sociales<br />

y programas de salud colectiva, los cuales pueden ser visualizados como elementos de refuerzo mutuo.<br />

Las acciones jurídicas proveen el cimiento sobre el cual se puede construir el cambio social. La alerta al<br />

público y los valores sociales influencian el proceso que transforma la salud pública en opciones de salud<br />

individual. Los programas están diseñados para personas o grupos de personas y tanto las bases legales<br />

como los valores sociales de apoyo facilitan su éxito.<br />

El no otorgar alta prioridad al control del tabaco limita nuestra capacidad para luchar contra el cáncer. El control<br />

del tabaco no puede depender de unos cuantos voluntarios dedicados y celosos. Demanda un personal<br />

competente, bien informado que disponga de tiempo, financiamiento y recursos.<br />

En muchas organizaciones la capacidad humana e institucional para llevar a cabo los programas de control<br />

del tabaco, la investigación y el abogamiento o la promoción son extremadamente débiles. Si una sociedad<br />

de lucha contra el cáncer desea prevenir el cáncer en la población debe incluir el control del tabaco entre<br />

sus actividades prioritarias.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

TABACO<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!