12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALCOHOL<br />

150<br />

Alcohol<br />

Alcohol y cáncer: evidencia científica de la etiología<br />

de la enfermedad<br />

La relación entre el consumo de alcohol y el cáncer se ha establecido hace tiempo en la literatura científica. La<br />

relación entre el consumo de alcohol y el cáncer del tracto aero-digestivo superior (cavidad oral, faringe, laringe,<br />

esófago) está ampliamente demostrada y fuera de toda duda. También hay evidencia de una relación entre el<br />

consumo de alcohol y el cáncer de hígado, y parece probable la relación entre la ingestión de alcohol y el cáncer de<br />

mama y el de recto. No es convincente la evidencia de la relación entre beber alcohol y el cáncer de la vejiga<br />

urinaria, y no se han demostrado nexos con el cáncer de estómago, páncreas, próstata o riñón (1, 2).<br />

Tracto aero-digestivo superior<br />

Los estudios de cohorte demuestran un riesgo relativo de dos a cinco veces mayor en el cáncer de la cavidad<br />

oral y el de faringe para quienes beben alcohol en exceso que para los bebedores moderados. El riesgo relativo<br />

del cáncer de esófago varía entre 2 y 5 según el estudio y para el cáncer de laringe el riesgo está entre 1,4 y<br />

5,4 (3). Generalmente, se acepta que un consumo excesivo de alcohol combinado con el consumo de tabaco<br />

aumenta los riesgos para desarrollar estos tipos de cáncer de una manera aditiva o multiplicativa (4).<br />

Hígado<br />

De acuerdo con diferentes estudios, los riesgos relativos del cáncer de hígado que se atribuyen al consumo<br />

del alcohol varían entre 1,0 y 35,0 (1). Es bien conocido que los bebedores exagerados de alcohol tienen un<br />

riesgo mayor de desarrollar cirrosis hepática, que en sí misma, es un factor de riesgo de cáncer de hígado.<br />

Mama<br />

El consumo de alcohol durante un extenso período se ha asociado en numerosos estudios con un riesgo pequeño<br />

de cáncer de mama en las mujeres (5), aunque persiste la controversia sobre la interpretación de estos estudios.<br />

Un nuevo análisis de los datos individuales de 53 estudios epidemiológicos realizados en varios países, aporta<br />

nueva evidencia sustancial que sugiere que para las mujeres que beben diariamente más de 10 g de alcohol (un<br />

vaso de vino, cerveza, cócteles o licor estándar) el riesgo de cáncer de mama es elevado en comparación con las<br />

abstemias (6). Puesto que el cáncer de mama es una causa de muerte frecuente entre las mujeres, incluso este<br />

pequeño riesgo es importante desde el punto de vista de la salud pública.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Richard Müller<br />

Guilherme Luis Guimaraes<br />

Borges

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!