12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABACO<br />

92<br />

Necesitamos comprender y predecir las estrategias usadas por la industria tabacalera para combatirlas con mayor eficacia,<br />

revisando tanto la legislación local e internacional, como los tratados y convenios con la industria tabacalera.<br />

Necesitamos instrumentar y reforzar, apropiada y coordinadamente, la respuesta al Convenio Marco para<br />

el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS).<br />

El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco<br />

En la Asamblea Mundial de Salud de mayo de 2003, 192 naciones aprobaron el texto del primer tratado internacional<br />

de salud, el Convenio Marco Internacional para el Control del Tabaco (CMCT). Un mínimo de 40 naciones debían<br />

ratificarlo para que éste entrara en efecto. El CMCT entró en vigor el domingo 27 de febrero de 2005, después de<br />

que Perú lo ratificó el 30 de noviembre de 2004.<br />

En marzo de 2006, 168 países habían firmado el Convenio Marco y 124 lo habían ratificado, incluso Bolivia, Brasil,<br />

Chile, Guatemala, Honduras, México, Panama y Perú.<br />

Parte II, artículo 3 del CMCT<br />

Objetivo<br />

El objetivo de este convenio y de sus protocolos es proteger a las generaciones presentes y futuras contra las<br />

devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la<br />

exposición al humo de tabaco, proporcionando un marco para las medidas de control del tabaco que habrán de<br />

aplicar las partes a nivel nacional, regional e internacional, a fin de reducir de manera continua y sustancial la<br />

prevalencia del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco.<br />

Medidas en el CMCT para reducir la demanda de tabaco<br />

- aumento de impuestos y precio de los productos de tabaco<br />

- protección contra la exposición al humo de tabaco en el interior de lugares de trabajo, transportes públicos, interior<br />

de lugares públicos y otros lugares públicos apropiados<br />

- directrices y guías para medir, probar y regular el contenido de los productos de tabaco y sus emisiones<br />

- regulación de los paquetes y envases de los productos del tabaco sobre los contenidos y emisiones, tanto por las<br />

autoridades de salud como por el público<br />

- prohibición de mensajes en paquetes y etiquetas que promocionen productos de tabaco de manera falsa, equívoca o<br />

engañosa, o puedan inducir a error con respecto a sus características, efectos para la salud, riesgos o emisiones y<br />

prohibición de que se empleen términos o elementos descriptivos que tengan un efecto directo o indirecto para crear<br />

una falsa impresión de que el producto es menos nocivo, lo que incluye los términos de "bajo contenido de alquitrán",<br />

"ligeros", "ultraligeros", "suaves"; y el requisito de que las advertencias sobre los efectos sobre la salud sean rotativas<br />

y se localicen en no menos del 30% del área del principal anuncio de todo paquete<br />

- educación, comunicación, adiestramiento y conciencia pública acerca del consumo de tabaco y sus consecuencias<br />

- prohibición integral de la publicidad, la promoción y el subsidio del tabaco o, en caso de limitaciones jurídicas, implantar<br />

restricciones a esas actividades<br />

- medidas efectivas para la promoción de la cesación por medio del diagnóstico oportuno y el tratamiento eficaz de la<br />

adicción a la nicotina<br />

Medidas en el CMCT para reducir la oferta del tabaco<br />

- eliminar o prevenir el comercio ilícito de los productos de tabaco y el contrabando<br />

- prohibir las ventas a menores y por menores de edad, como lo determine la ley<br />

- promover otros cultivos alternativos económicamente viables para agricultores, curadores, trabajadores<br />

del campo, comerciantes y vendedores<br />

Se dispone de una copia del CMCT en el sitio: http://www.who.org<br />

Sitio web del convenio marco: www.fctc.org<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!