12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escuelas<br />

Salvo las actividades destinadas a controlar el uso de tabaco dentro de las escuelas, que se inscriben dentro<br />

de un esfuerzo global, los hechos tienden a probar que los programas aislados para evitar que los jóvenes<br />

comiencen a fumar no tienen más que un impacto a corto plazo. Las intervenciones multidisciplinarias parecen<br />

tener cierta eficacia sobre los alumnos con sobrepeso cuando se asocian a los padres, los profesores y a<br />

su entorno escolar.<br />

En el caso de la prevención del alcoholismo, se observan resultados mínimos cuando se elige una intervención<br />

basada en las influencias sociales sola o combinada con aproximaciones basadas en la valoración de la<br />

competencia social.<br />

Un cierto número de estudios sobre la protección solar, llevados a cabo en niños desde su más tierna infancia<br />

hasta el fin de la adolescencia, mostraron un aumento de los conocimientos y un cambio de actitud, pero<br />

rara vez las intervenciones han conducido a un cambio duradero de comportamiento.<br />

Los programas para adolescentes sobre las prácticas sexuales de alto riesgo y las drogas intravenosas tienen<br />

un cierto efecto si son permanentes y están basados en una pedagogía activa.<br />

Por consiguiente, se puede concluir que las intervenciones en el medio escolar deberían formar parte de<br />

programas más amplios que involucren a los padres y a las colectividades en su conjunto; no deberían<br />

basarse únicamente en una aproximación cognitiva, sino que deberían también tener como objetivo cambiar<br />

el entorno. Tendríamos que tratar las cuestiones de salud en el seno de un concepto mayor de promoción<br />

de salud para las escuelas; de este modo, los miembros de la comunidad escolar deben trabajar juntos para<br />

ofrecer a los alumnos experiencias y estructuras integradas para promover y, a la vez, proteger su salud.<br />

Una enseñanza de tipo formal o informal, un medio escolar seguro y sano, servicios de salud apropiados y<br />

la participación de la familia y de la comunidad son los elementos importantes para un proyecto de promoción<br />

de la salud en las escuelas.<br />

Comunidades<br />

Las intervenciones basadas en la comunidad parecen tener cierta eficacia en cuanto a la reducción del consumo<br />

de alcohol. Para el tabaquismo, se ha demostrado que, para que las intervenciones sean eficaces, deben<br />

ser de mucha envergadura, tener subvenciones suficientes e incluir facetas múltiples.<br />

Se debe subrayar, otra vez, la importancia de los programas globales, que asocian esfuerzos para cambiar<br />

un contexto mayor (leyes, reglamentaciones, consecuencias económicas, campañas nacionales de información)<br />

a las actividades locales.<br />

Definir las prioridades según los grupos objetivo<br />

y las regiones geográficas<br />

En caso de presupuestos restringidos, una estrategia interesante para generar intervenciones más eficaces<br />

a bajo costo consiste en no actuar sobre poblaciones enteras sino sobre las poblaciones de alto riesgo. Esta<br />

selección reduce el número de personas que se deben contactar y, entonces, las actuaciones y el discurso<br />

pueden adaptarse al grupo objetivo.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

RECOMENDACIONES<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!