12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES<br />

250<br />

Otros factores de riesgo de cáncer<br />

Considerando los otros factores de riesgo, los cánceres asociados a las infecciones ocupan un sitio particularmente<br />

importante en Latinoamérica. Estas infecciones se asocian, en particular, con el cáncer de hígado (virus de la hepatitis),<br />

de estómago (Helicobacter pylori) y de cuello uterino (virus del papiloma humano). La incidencia del cáncer de hígado<br />

se puede reducir de forma drástica al inmunizar a los niños contra el virus de la hepatitis B y previniendo la transmisión<br />

del virus de la hepatitis C. El control de la incidencia y la mortalidad del cáncer de cuello uterino está relacionado con<br />

el tamizaje por medio de pruebas de citología en muchos países. Las vacunas contra el virus del papiloma humano<br />

hacen presagiar una nueva posibilidad de prevención y se espera que se pueda extender a todos los países todavía<br />

con alta incidencia. La desaparición progresiva del cáncer de estómago observada en los países de nivel económico<br />

alto, debido en gran medida a la mejora de la higiene alimentaria, tendría que aplicarse a los demás países. Por fin,<br />

los cánceres asociados con el VIH pueden eliminarse al prevenir y tratar la infección misma.<br />

La tabla 4 muestra las medidas que se pueden tomar.<br />

Ambitos<br />

Información<br />

y comunicación<br />

Legislación<br />

y medidas de<br />

salud pública<br />

Formación<br />

Investigación<br />

Tabla 4. Actuaciones de las ONG para controlar la difusión<br />

y los efectos de las infecciones<br />

Actuaciones<br />

Difundir la información sobre los vínculos entre las infecciones y el cáncer.<br />

Proveer información sobre los riesgos de la acupuntura y la circuncisión y aquéllos asociados con los<br />

tatuajes, perforación del cuerpo por escarificacón tribal y recomendar para su legislación y controles.<br />

Proveer información sobre la exposición ocupacional a la infección con productos contaminados<br />

con sangre por medio de educar a profesionales de la salud.<br />

Organizar asesorías para adolescentes y adultos jóvenes sobre las prácticas sexuales de alto riesgo<br />

y la adicción de drogas intravenosas.<br />

Organizar asesorías y educación sobre el uso del alcohol y dietas no saludables.<br />

Promover la prevención y el tratamiento de la infección por VIH.<br />

Promover programas para inmunizar los niños contra el VHB, haciendo obligatoria la vacuna<br />

en las poblaciones de países de alto riesgo.<br />

Promover la detección de las mujeres embarazadas positivas para VHB, VHC o VIH.<br />

Recomendar el control de calidad de los productos sanguíneos, derivados de plasma, órganos, tejidos<br />

y semen, mediante el tamizaje viral de estos productos.<br />

Procurar la aprobación para los estándares de esterilización de equipo médico, de cirugía y dental.<br />

Procurar la aprobación de los programas para el intercambio de jeringas y otros equipos de inyección<br />

para los usuarios de drogas por vía intravenosa.<br />

Recomendar el control de la contaminación y la composición de alimentos y el uso de la cadena de frío<br />

(nivel industrial) y de los refrigeradores (nivel individual).<br />

Educar a los profesionales de la salud y educadores sobre los diferentes riesgos y los medios de prevención.<br />

Apoyar la investigación sobre el desarrollo de otras vacunas, particularmente contra el VPH.<br />

Los carcinógenos vinculados a la exposición profesional pueden tener importancia en ciertos países o en<br />

grupos específicos. Por esta razón, es importante tener en cuenta los datos nacionales, e incluso los locales,<br />

en el momento de definir las prioridades.<br />

La protección frente a la exposición a los rayos UV también debe ser objeto de un programa, en particular<br />

en los países donde la exposición solar y la sensibilidad cutánea se asocian para acrecentar el riesgo. No<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!