12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9 Exposición profesional<br />

Franco Merletti<br />

Dario Mirabelli<br />

Antonio Llombart-Bosch<br />

Victor Wünsch Filho<br />

Victor Tovar<br />

Agradecemos a<br />

Marta Vilensky<br />

Benedetto Terracini<br />

Héctor Nieto<br />

Dora Loria<br />

Resumen<br />

En Latinoamérica y el Caribe son pocas las estimaciones confiables<br />

del impacto de las exposiciones laborales sobre el cáncer, y la<br />

prevalencia de exposiciones a substancias cancerígenas laborales<br />

puede presentar variaciones dentro de un mismo país y entre los<br />

diversos países. La proporción de muertes por cáncer por exposiciones<br />

ocupacionales en los países de la región podría aumentar debido<br />

al continuo proceso de industrialización y a la falta de controles.<br />

Es difícil evaluar los efectos que pueden lograrse con intervenciones<br />

por la larga latencia entre el momento de la exposición y la aparición<br />

de la enfermedad, los cambios de la incidencia y la mortalidad en<br />

el tiempo y las dificultades en evaluar las exposiciones.<br />

Actualmente, solo cinco sustancias cancerígenas, el asbesto y<br />

algunas aminas aromáticas, (beta-naftilamina, bencidina, 4<br />

amino-bifenilo y 4-nitrobifenilo) están prohibidas en la Unión<br />

Europea; sin embargo, una lista mayor de carcinógenos químicos<br />

están etiquetados como tales y con restricciones en su uso.<br />

A pesar de la tendencia general de disminución de los niveles de<br />

exposición, las normativas no siempre se aplican de modo apropiado<br />

y raramente la legislatura se ocupa de las exposiciones de los<br />

trabajadores. Las ONG pueden ayudar a combatir las exposiciones<br />

ocupacionales ejerciendo presión sobre los gobiernos nacionales<br />

para garantizar la salud y la seguridad en los lugares de trabajo,<br />

y con acciones sobre los organismos internacionales para que en<br />

todos los acuerdos comerciales y en las inversiones se incorporen<br />

reglas para la protección de los trabajadores. Las ONG pueden<br />

estimular la investigación sobre los cancerígenos en los ambientes<br />

de trabajo y colaborar con los sindicatos para incrementar los<br />

conocimientos y la conciencia de los trabajadores sobre estas sustancias<br />

y las medidas de prevención específicas que se deben adoptar.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

EXPOSICION<br />

PROFESIONAL<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!