12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALCOHOL<br />

152<br />

La controversia sobre los riesgos y beneficios del consumo del alcohol<br />

Así como se tiene evidencia de que el consumo de alcohol puede proporcionar algunos beneficios sociales<br />

y a la salud, éstos están sobrepasados por los efectos negativos que el alcohol tiene sobre la salud física y<br />

mental (5, 11). El alcohol causa el 4% del conjunto mundial de enfermedades, medido como años de vida<br />

con incapacidad y el 3,2% de las defunciones en el año 2000 (12). Los efectos fisiológicos y psicológicos<br />

del alcohol han sido bien descriptos en el contexto de otras enfermedades, incluidas las del hígado, el tracto<br />

digestivo, el sistema nervioso central y el sistema cardiovascular. La ingestión de alcohol contribuye al<br />

aumento de riesgo de la hipertensión y de la obesidad (13). Se tiene que reconocer que no hay necesidad<br />

fisiológica de tomar alcohol y que éste crea adicción. La ingestión de alcohol afecta la absorción de otros<br />

nutrientes y tiene un valor calórico de 7 kcal/g, más las calorías derivadas de los azúcares presentes en la<br />

bebida (de manera natural o debido a endulzamientos adicionales). Aunque el riesgo de cáncer aumenta con<br />

una ingestión diaria de más de 10 g (un vaso estándar), esta cantidad ingerida puede tener un efecto protector<br />

sobre el corazón. De cualquier modo, no hay evidencia que sugiera que el beneficio potencial es suficiente<br />

como para promocionar la ingestión de alcohol en las personas actualmente abstemias y, por ello, "no se<br />

recomienda el aumento de la ingestión como una medida comunitaria para la prevención de las enfermedades<br />

cardiovasculares" (14).<br />

Una revisión hecha por Wollin y Jones (15) demostró que algunos de los efectos protectores de las bebidas<br />

alcohólicas se pueden atribuir al contenido de alcohol y otros componentes bioactivos (sobre todo, fenólicos)<br />

que se encuentran en el vino (o, simplemente, en el jugo de uva). Los autores también señalaron que "el<br />

consumo solamente de vino tinto, no inhibirá el desarrollo de enfermedades cardiovasculares".<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!