12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPIDEMIOLOGIA<br />

26<br />

El objetivo de la detección precoz es reducir la mortalidad por cáncer. Algunas pruebas de tamizaje detectan<br />

también lesiones precancerosas, lo que conduce a la prevención del desarrollo de tumores invasores. La<br />

displasia del epitelio cervical se detecta mediante el extendido de Papanicolaou (Pap). Se estima que entre 80%<br />

y 90% de los carcinomas escamosos del cuello uterino podrían evitarse si se llevara a cabo un Pap cada tres<br />

años (24). Existe evidencia creciente en el sentido de que la resección de adenomas detectados en el intestino<br />

grueso mediante sigmoidoscopio o colonoscopio flexible, disminuyen la incidencia de cáncer colorrectal<br />

(25). Por lo tanto, algunos tipos de cáncer pueden evitarse mediante la detección temprana (ver capítulo correspondiente).<br />

En los siguientes capítulos se discuten las variadas posibilidades que existen de disminuir los<br />

riesgos de cáncer y, como consecuencia, disminuir la mortalidad por esta enfermedad.<br />

En breve, el cáncer emerge actualmente como uno de los mayores problemas sanitarios en el perfil<br />

epidemiológico de Latinoamérica y el Caribe, y su importancia amenaza ser considerablemente mayor en<br />

las próximas décadas (1).<br />

La enorme heterogeneidad de los indicadores socioeconómicos, entre los diferentes países y, particularmente,<br />

en el interior de la mayoría de ellos, expresa la gran complejidad de la región, en términos de la heterogeneidad<br />

en la exposición a diferentes factores de riesgo y hábitos (vinculados a las condiciones de vida, nivel de<br />

educación, ingresos, etc.) y también en el alcance potencial de las medidas que se implementen en materia de<br />

diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.<br />

En estas circunstancias, parece ser primordial desarrollar programas de prevención primaria, en particular,<br />

las medidas de control del tabaquismo, así como la promoción y difusión de medios adecuados (refrigeración)<br />

de conservación de alimentos. En relación con la prevención secundaria, particularmente en mujeres, es de<br />

importancia capital desarrollar y optimizar los programas de detección de la patología del cuello uterino y<br />

de detección precoz del cáncer de mama.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!