12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABACO<br />

98<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

1970<br />

Gráfico 1. Consumo anual per cápita de cigarrillos en regiones<br />

del mundo, período 1970 - 2000<br />

1975 1980 1985<br />

Fuente: Naciones Unidas, División de Estadísticas (2003)<br />

Año<br />

1990 1995 2000<br />

Carga de mortalidad atribuible al tabaco:<br />

países industrializados y en desarrollo<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

América<br />

Europa<br />

Pacífico occidental,<br />

incluida China<br />

Mediterráneo oriental<br />

Africa<br />

Asia suroriental<br />

La carga global de muerte causada por el tabaco, la cual aparece entre 30 a 60 años después del inicio de<br />

su consumo por la población, está incrementando más rápido en los países en desarrollo que en los desarrollados<br />

(70). En el 2000 ocurrieron en el mundo 4,83 millones de muertes prematuras a causa del tabaco, la mitad<br />

de ellas en países en desarrollo, con más de 600.000 sólo en China. Fallecieron 3,84 millones de hombres y<br />

1 millón de mujeres. En el grupo de 30 a 69 años hubo 2,69 millones de muertes y, en personas de 70<br />

y más años, 2,14 millones, lo que equivale al 12% de la mortalidad total de mayores de 30 años. En los<br />

hombres, la carga promedio de mortalidad atribuible al tabaco es de 18%, mientras que en las mujeres<br />

desciende al 5%; sin embargo, estos porcentajes varían notablemente según el país.<br />

Las principales causas de muerte en países industrializados fueron, en su orden: enfermedades cardiovasculares<br />

(1,02 millones), cáncer de pulmón (0,52 millones) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (0,31<br />

millones). En el mundo en desarrollo, la primera causa fue enfermedad cardiovascular (0,67 millones de<br />

muertes), seguida por EPOC (0,65 millones) y cáncer de pulmón (0,33 millones). Para el 2020 se esperan<br />

9 millones de muertes anuales, de las cuales 7 millones serán en países en desarrollo. La carga de muerte<br />

según sexo y grupo de edad, así como la frecuencia de varias enfermedades, varía notablemente entre<br />

diferentes regiones geográficas, sobre todo en los países en desarrollo.<br />

Del total de personas vivas hoy, se estima que 500 millones morirán eventualmente a causa del tabaco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!