12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Indice solar UV<br />

El índice solar UV describe la cantidad de radiación solar UV que llega a la superficie terrestre al cabo<br />

de una hora durante el mediodía solar. Es un valor que se obtiene integrando diversas mediciones de<br />

estaciones satelitales. Los resultados de este cálculo, que se expresan en hectojulios por metro<br />

cuadrado (hJ/m²), van de cero a 20: cuanto más elevado es el índice, mayor es el daño potencial. Los<br />

valores obtenidos son válidos solamente para cielo claro y sin nubes. Uno de los factores más<br />

importantes que influyen en los niveles de radiación UV es la cubierta de nubes. Los días nublados, en<br />

forma parcial o variable, hacen muy poco para reducir la exposición solar. No obstante, los días de<br />

lluvia o muy nublados reducen la exposición, en algunos casos hasta en 50% o más.<br />

La hora de exposición pico es el mediodía solar, es decir, cuando el sol se halla más alto sobre el<br />

horizonte. La radiación solar máxima, en días de cielo claro, se produce unas 4 horas alrededor del<br />

mediodía solar. Este mediodía solar se da entre las 11 y las 14 horas, según el lugar geográfico. Si se<br />

toma sol antes o después del mediodía solar, la exposición a la radiación UV se reduce<br />

proporcionalmente.<br />

Se aconseja buscar información sobre el índice UV para el sitio específico del que interesa conocer la<br />

radiación. Los pronósticos del índice UV pueden encontrarse en algunos informativos meteorológicos.<br />

Una página con información del índice UV en diferentes lugares de América Latina es<br />

http://www.conae.gov.ar/uv/uv.html. En general, para muchas ciudades puede encontrarse en:<br />

www.weather.com<br />

En general, las categorías de exposición de acuerdo con los valores de radiación UV se definieron como:<br />

Fuente: Intersun (51)<br />

Categoría de Exposición Valores de Indice UV<br />

Baja < 2<br />

Moderada 3 a 5<br />

Elevada 6 a 7<br />

Muy elevada 8 a 10<br />

Aumento de la protección frente a los rayos solares: Ninguno de los estudios que incluyeron un grupo control evaluó<br />

el efecto de los programas de prevención sobre la sucesiva exposición a los rayos solares. En un estudio observacional<br />

(22) se evaluó el uso por parte de los destinatarios de la intervención, tanto de cremas protectoras como de<br />

otras medidas preventivas (sombreros, ropa adecuada y sombrillas). En el mismo, también se evaluó la reducción a<br />

la exposición a los rayos solares y a las quemaduras. En otro estudio (37), el 60% de las personas entrevistadas afirmó<br />

haber tomado mayores precauciones respecto de la exposición a los rayos solares después de la transmisión de<br />

un programa televisivo. Los entrevistados también afirmaron haber prestado mayor atención a su propia piel, haber<br />

consultado a los médicos y haber alertado a otras personas sobre el peligro de los tumores cutáneos.<br />

El impacto de otros programas de intervención fue, en cambio, controvertido. Bolognia et al. (21), por ejemplo,<br />

en los seis meses posteriores a la intervención, pusieron en evidencia un aumento en el uso de cremas<br />

solares acompañado por una disminución en la exposición al sol, pero no mostraron cambios en el uso de<br />

sombreros, sombrillas o ropa protectora. Otro estudio (32) puso en evidencia un efecto paradójico: los niños<br />

que participaron en un programa de prevención, después del mismo, se expusieron al sol en mayor medida!<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

RADIACIONES<br />

ULTRAVIOLETA<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!