12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Participación<br />

La aplicación de programas globales debe apoyarse en grandes coaliciones que incluyan participantes de diversos<br />

sectores de la sociedad. La eficacia de estos programas necesita una verdadera participación de los cooperantes. Los<br />

objetivos y las prioridades de las actuaciones deben definirse de acuerdo con todas las partes interesadas, igual que<br />

las responsabilidades y los respectivos papeles por implementar. Además, las actividades preexistentes deben integrarse<br />

en las nuevas iniciativas. Sin embargo, es importante que cada integrante conserve su propia identidad. Esto<br />

es particularmente importante para las ONG; deben conservar la libertad de actuación e, incluso, estar en desacuerdo<br />

con las políticas gubernamentales, así como poder influenciar a los políticos o a los miembros del gobierno.<br />

La importancia de las acciones de promoción y de cabildeo<br />

Una de las principales responsabilidades de las organizaciones de lucha contra el cáncer es la información.<br />

No obstante, la información por sí sola no es capaz de cambiar los comportamientos sociales y, además,<br />

las campañas de información son muy costosas. Por lo tanto, una gran parte de los recursos de las ONG<br />

deben dedicarse a actividades de promoción o de cabildeo.<br />

Esto es particularmente cierto cuando se trata de formar coaliciones con el fin de reclamar programas globales<br />

a escala nacional y también es válido para actuaciones más específicas. Los objetivos consisten en atraer<br />

a personas con poder de decisión y a miembros importantes de la sociedad para apoyar las actividades de<br />

prevención y que ellos, a su vez, las extiendan a su propia esfera. Estas personas tienen a menudo una gran<br />

autoridad y una influencia muy importante. Tienen la posibilidad de difundir mensajes, de convencer al público,<br />

de modificar sus comportamientos y de favorecer el cambio de ciertas condiciones del ambiente.<br />

Algunos ejemplos de actividades de promoción son los siguientes:<br />

- Estimular a los políticos para que cambien las leyes y las reglamentaciones y asegurarse de que se apliquen las leyes<br />

- Atraer la atención de los medios de comunicación para garantizar la cobertura en temas de prevención<br />

- Convencer a los directores de empresas para que mejoren las condiciones de trabajo<br />

- Comprometer a personajes célebres para que sirvan de modelo y de portavoz<br />

El entablar relaciones con los políticos, los medios de comunicación u otras personas importantes puede<br />

ser un proceso largo y parecer infructuoso en un primer momento; sin embargo, al final puede resultar favorable<br />

en el aspecto de costo/beneficio. Esto ocurre cuando, por ejemplo, las actividades están destinadas a crear<br />

un aumento importante de los impuestos del tabaco o cuando se busca la financiación de un programa global<br />

de lucha contra el cáncer. También es el caso cuando los medios de comunicación se interesan espontáneamente,<br />

por lo tanto gratuitamente, en actividades de prevención y así se pueden sustituir las costosas campañas<br />

publicitarias.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

RECOMENDACIONES<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!