12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFECCIONES<br />

208<br />

países habían incluido la vacunación contra el VHB en sus programas nacionales de inmunización (16-18).<br />

Es claro que la relativamente lenta introducción de la vacuna de VHB se debe a su costo, como puede verse<br />

a partir de los perfiles económicos de los países que están a la vanguardia en la planificación y logros de<br />

altos rangos de cobertura.<br />

En Latinoamérica sería recomendable extender los programas de vacunación contra la hepatitis B a la población<br />

en general, e iniciar campañas de vacunación en la población en riesgo (trabajadores de salud, pacientes en<br />

hemodiálisis, drogadictos, trabajadoras sexuales, etc.). Se recomienda, además, administrar gammaglobulina<br />

hiperinmune específica a los recién nacidos de madres positivas para AgHB (inmunización pasiva) y, luego,<br />

vacunarlos contra hepatitis B (13).<br />

No existe una vacuna profiláctica contra el VHC. Se están llevando a cabo investigaciones en este sentido,<br />

pero se ven complicadas por la habilidad de este virus para mutar. Actualmente, la prevención contra este<br />

virus se basa en evitar la transmisión de la infección a través de la sangre. Por lo tanto, debe concentrarse<br />

en todas las prácticas de salud, como intervenciones médicas y dentales, y debe incluir la seguridad en los<br />

productos derivados de la sangre, proveyendo agujas y jeringas desechables a los drogadictos e incrementando<br />

entre los adolescentes y adultos jóvenes la conciencia de la necesidad de tomar precauciones durante el<br />

acto sexual (19).<br />

Las asociaciones con otros factores de riesgo aumentan los riesgos para el cáncer de hígado relacionado<br />

con las infecciones por VHB y VHC. Estos factores incluyen comer alimentos contaminados con aflatoxinas<br />

y el consumo de alcohol. El control de la contaminación de las comidas con aflatoxinas puede reducir el<br />

riesgo para el cáncer de hígado asociado con la infección por VHB, y una reducción en el consumo de bebidas<br />

alcohólicas puede reducir los riesgos asociados con la infección por VHC.<br />

Prevención del cáncer primario de hígado (hepatocarcinoma)<br />

- Inmunizar a niños contra el VHB.<br />

- Incrementar la seguridad de los productos sanguíneos, derivados plasmáticos, órganos<br />

y tejidos trasplantados y la donación de esperma mediante tamizaje viral de estos productos.<br />

- Mejorar la seguridad en los procesos de esterilización de equipos médicos, quirúrgicos<br />

y dentales.<br />

- Educar a los profesionales de la medicina no tradicional y la medicina tradicional (acupuntura,<br />

cicatrización, circuncisión), y a personas que realizan tatuajes, piercing corporal, etc.<br />

- Reducir la exposición de profesionales de la salud a través de la educación.<br />

- Establecer programas educativos y de utilización de jeringas estériles para usuarios<br />

de drogas intravenosas.<br />

- Informar y aconsejar a adolescentes y jóvenes sobre actividades sexuales de alto riesgo<br />

y sobre inyecciones no estériles.<br />

- Tamizaje de VHC en mujeres embarazadas.<br />

- Informar y aconsejar sobre los riesgos del consumo de alcohol y no considerar como normal<br />

su consumo abusivo.<br />

- Evitar la contaminación de productos alimenticios por aflotoxinas a través de controles.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!