12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DETECCION TEMPRANA<br />

234<br />

Seguimiento: El seguimiento debe ser responsabilidad del centro de salud del nivel primario de atención.<br />

Comienza cuando una persona es remitida para diagnóstico, para asegurarse de que llegue a la institución<br />

de salud, reciba los exámenes para completar el diagnóstico y se le realice el tratamiento adecuado. Para<br />

quienes sean tratadas, el seguimiento continúa para asegurarse de que no haya complicaciones en el<br />

tratamiento o que no sea necesario ningún otro tratamiento.<br />

Mecanismos para invitar nuevamente a las personas que ya han entrado en el programa: Aunque<br />

ocasionalmente pueda decidirse ofrecer una sola prueba en la vida del individuo, para la mayoría de los<br />

cánceres sólo se logrará un beneficio completo con el tamizaje si las pruebas se repiten a intervalos apropiados.<br />

El programa debe establecer directivas sobre la frecuencia con que se realizará la prueba, con base en la<br />

evidencia científica disponible para los diferentes cánceres, y hacer las coordinaciones para asegurarse de<br />

que se les recuerde a los participantes cuándo les corresponde repetir la misma.<br />

Sistema de comunicación: Podría planearse la promoción a través de los medios de comunicación, preferiblemente<br />

en intervalos regulares, para reforzar el mensaje. Los periódicos, las revistas, la televisión y la radio<br />

pueden divulgar la información promoviendo el programa. Los patrocinadores deben enfocarse en la promoción<br />

y el apoyo de las actividades de las ONG. Estas estrategias no se excluyen mutuamente y deben adaptarse a<br />

la situación local. La información dada a los individuos sobre las ventajas y desventajas de la detección debe<br />

ser honesta y balanceada, y debe motivarse una decisión informada para participar en el programa.<br />

Fondos para el control de la calidad: El control de la calidad es necesario en todos los aspectos de un<br />

programa de detección. Aunque con frecuencia se tienen en cuenta los fondos para asegurar la calidad de<br />

las pruebas utilizadas, especialmente para el tamizaje en los laboratorios, el control de la calidad también<br />

es necesario en su administración, en el reclutamiento de la población, en el aseguramiento de que aquellos<br />

casos con resultados positivos asistan para completar el diagnóstico y el tratamiento correspondiente.<br />

Seguimiento y evaluación: Un sistema de seguimiento para la evaluación del impacto de un programa<br />

debería permitir la identificación de fuentes de error, como cobertura insuficiente, alta tasa de personas<br />

citadas varias veces, especificidad baja o sensibilidad baja del proceso de detección y falta de seguimiento<br />

después de un resultado positivo. La información requerida para el seguimiento y la evaluación del programa es:<br />

- listados de la población invitada (blanco) y listado de participantes<br />

- tasa de participación<br />

- tasa de llamado (después de una prueba positiva)<br />

- tasa de detección del cáncer<br />

- estadios de los cánceres detectados<br />

- tasa de los intervalos de los cánceres<br />

- reducciones en mortalidad e incidencia<br />

- años de supervivencia<br />

- porcentaje de tratamiento conservador<br />

- calidad de vida<br />

- años ajustados de vida de incapacidad<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!