12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABACO<br />

82<br />

Tabaco<br />

Tabaco y cáncer: la carga de la enfermedad<br />

En los países desarrollados, las enfermedades atribuibles al uso de tabaco ocasionan, aproximadamente, el<br />

35% de las muertes de los hombres y el 13% de las mujeres entre 35 y 69 años de edad (1). El consumo<br />

actual del tabaco da cuenta del 16% de la incidencia anual de todos los cánceres y del 30% de las muertes<br />

en esos países (2). Las otras enfermedades fatales importantes causadas por el tabaco son las que afectan<br />

el sistema cardiovascular y cerebrovascular y el tracto respiratorio. Las estimaciones recientes de la<br />

Organización Mundial de la Salud (OMS) (3) atribuyen la sexta parte de todas las muertes al uso del tabaco<br />

en los países desarrollados. Para el 2020, se espera que una de cada tres muertes en los adultos del mundo<br />

se deba al efecto de fumar tabaco (4). El consumo pasivo del tabaco (conocido como exposición al humo<br />

de segunda mano, humo de tabaco en el ambiente o humo de tabaco de los otros), impide alcanzar la esperanza<br />

de vida de los no fumadores y disminuye en forma importante el nivel de vida saludable (5).<br />

La evidencia de la relación entre el uso de tabaco y el cáncer continúa su evolución, aunque hay diferencias<br />

de interpretación. Se ha documentado que el uso de tabaco está causalmente relacionado con muertes por<br />

cáncer de cavidad bucal, esófago, faringe, laringe, pulmón, páncreas y vejiga (6). Otros cánceres que se han<br />

asociado débilmente con el uso de tabaco incluyen los de estómago, riñón, hígado, cavidad nasal, nasofaringe,<br />

labio y leucemia mieloide (7). La relación entre el cáncer de cuello uterino y el uso de tabaco es difícil de<br />

determinar; no obstante, una monografía sobre los riesgos carcinogénicos del tabaco, publicada en 2002<br />

por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), reportó que había suficiente evidencia<br />

causal entre fumar tabaco y cánceres en esos sitios, inclusive en el cuello uterino (3).<br />

Los tienen yendo y viniendo: fuentes de ingreso a expensas de los fumadores<br />

En 2000, la Philip Morris <strong>International</strong> felicitó a la República Checa por haber economizado US$27 millones in 1999,<br />

"al haber reducido los costos de atención a la salud, ahorros en pensiones y en el costo de hospedaje para personas<br />

de la tercera edad, todo relacionado con la muerte prematura de los fumadores de tabaco".<br />

Arthur D. Little <strong>International</strong>, Inc. Philip Morris Czech Republic Study 'Public finance balance of smoking in the Czech Republic.<br />

Fuente: American Legacy Press, disponible en: http://www.americanlegacy.org<br />

Japan Tobacco <strong>International</strong> está en busca de otra fuente de ganancia de los fumadores de tabaco. Compró los<br />

derechos de mercado de una vacuna contra el cáncer de pulmón, recientemente desarrollada. Helen Wallace, del<br />

Genewatch, comentó: "Otorgar a una compañía tabacalera los derechos exclusivos de una vacuna contra el cáncer de<br />

pulmón es como encargar a Drácula de un banco de sangre".<br />

Fuente: Boseley S. Tobacco firm to profit from cancer genes. The Guardian Newspapers Limited. 27 Feb. 2002, disponible en:<br />

http://www.guardian.co.uk/business/story/0,3604,591946,00.html<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

Karen Slama

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!