12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- objetivos claramente definidos;<br />

- definición de los datos que deben ser recolectados (en relación con los objetivos);<br />

- metodología (plan que permita realizar medidas adecuadas y fiables);<br />

- identificación de instrumentos para la recolección de datos;<br />

- procedimientos para la recolección de datos (protocolo);<br />

- organización de los datos (cómo preparar los datos para el análisis), y<br />

- análisis de datos (técnicas estadísticas).<br />

Los resultados de la evaluación y la vigilancia representan un medio eficaz de obtener información sobre el trabajo<br />

del personal de la salud, sobre la implicación de la comunidad en los programas de prevención, sobre los conocimientos<br />

de la comunidad en relación con el riesgo de las enfermedades y a los cambios de comportamiento.<br />

Estos datos pueden contribuir a favorecer los comportamientos beneficiosos para la salud y los programas<br />

de reducción de exposiciones a factores de riesgo. En un programa nacional, los resultados relacionados<br />

con la salud están asociados a nociones de morbilidad y mortalidad, y sólo pueden medirse eficazmente a<br />

través de la vigilancia epidemiológica.<br />

PRECEDE<br />

FASE 5<br />

Diagnóstico<br />

administrativo<br />

y de políticas<br />

PROMOCION<br />

EN SALUD<br />

Educación<br />

en salud<br />

Organización de la<br />

política de salud<br />

FASE 6<br />

Implementación<br />

PROCEDE<br />

Figura 1. Modelo de Evaluación Precede - Procede<br />

FASE 4<br />

Diagnóstico<br />

educacional<br />

y administrativo<br />

Factores<br />

condicionantes<br />

Factores de<br />

reforzamiento<br />

Factores de<br />

habilitación<br />

FASE 7<br />

Evaluación<br />

del proceso<br />

FASE 3<br />

Diagnóstico de<br />

comportamiento<br />

y ambiental<br />

Comportamiento<br />

y estilos de vida<br />

Entorno<br />

FASE 8<br />

Evaluación<br />

del pimpacto<br />

FASE 2<br />

Diagnóstico<br />

epidemiológico<br />

Salud<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

FASE 9<br />

Evaluación<br />

de la salida<br />

Fuente: Green LW, Kreuter MW. Health promotion planning: an educational and environmental approach. Mountain View, California: Mayfield; 1991.<br />

FASE 1<br />

Diagnóstico<br />

social<br />

Caliad<br />

de vida<br />

EVALUACION<br />

DE LAS ACCIONES<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!