12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campañas en los medios de comunicación: La mayoría de la investigación sobre los efectos de las campañas<br />

en los medios de comunicación contienen defectos metodológicos. Existen pocos estudios controlados<br />

sobre la efectividad de las campañas públicas sobre el consumo de alcohol. La investigación sugiere que<br />

las campañas no tienen impacto en lo que se manifiesta sobre lo que se bebe; sin embargo, se han publicado<br />

efectos restringidos a las creencias y actitudes. Cuando a las campañas se añadieron intervenciones<br />

interpersonales y enfoques de política, puede que hayan contribuido al cambio en la conducta (16).<br />

Intervenciones breves: En la mayoría de las sociedades occidentales, una proporción grande de personas<br />

beben más que el límite de alcohol recomendado que es de 20 gramos de alcohol, o dos bebidas estándar,<br />

al día para los hombres y 10 gramos de alcohol, o una bebida estándar, al día para las mujeres (22). Es importante<br />

identificar a las personas que están "en riesgo". Se han probado y validado un número de instrumentos para<br />

el diagnóstico temprano de bebedores "en riesgo" en marcos clínicos y centros de salud y se ha encontrado<br />

que tienen una sensibilidad y una especificidad altas. Si los resultados del diagnóstico temprano y la valoración<br />

indican que un paciente está en riesgo, una intervención breve por el profesional de salud puede reducir<br />

significativamente el consumo del alcohol y los problemas asociados (23). Un número importante de estudios<br />

indican que las intervenciones breves son un medio efectivo para reducir los problemas de consumo del<br />

alcohol y abuso del alcohol de una persona (24). Existen varios protocolos de intervenciones cortas pero<br />

todos, esencialmente, consisten en facilitar las consultas y dar consejo. Es interesante saber que la investigación<br />

sugiere que una simple consulta es tan efectiva como un breve consejo (25).<br />

Etiquetas de advertencia en los envases de las bebidas: El impacto de etiquetar los envases de las bebidas<br />

con advertencias sobre los efectos del alcohol en la salud se ha valorado en varios estados de Estados<br />

Unidos, con resultados diversos. La mayor parte de la evidencia sugiere que no hay cambio en la percepción<br />

del riesgo ni en la conducta, aunque las mujeres embarazadas demostraron un descenso en lo que<br />

declaraban beber siete meses después de la introducción de las etiquetas con advertencias (26).<br />

Restricciones en los anuncios: La globalización de los medios de comunicación y los mercados está<br />

condicionando seriamente las percepciones, preferencias y conducta de la gente joven. Muchos jóvenes<br />

hoy en día tienen mayores oportunidades y disponen de más ingresos, pero probablemente son más vulnerables<br />

a las técnicas de venta y de mercado. Los resultados de la investigación sobre los efectos de los anuncios<br />

de alcohol son mixtos y no son completamente concluyentes. De cualquier manera, el alcohol es un producto<br />

que se anuncia ampliamente y los temas predominantes son riqueza, prestigio y éxito. Esto puede tener<br />

efectos a largo plazo en las actitudes y la conducta que empíricamente son difíciles de medir. Las investigaciones<br />

recientes sugieren que las restricciones sobre los anuncios tienen algún impacto (5).<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina<br />

ALCOHOL<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!