12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALCOHOL<br />

156<br />

La información que falta y los temas de investigación<br />

Una amplia evidencia científica demuestra que ciertas estrategias preventivas son efectivas y pueden<br />

compensar los gastos sociales y de salud. La efectividad a largo plazo de estos servicios debe ser monitorizada.<br />

Sorprende que se hayan publicado pocos estudios de costo-beneficio o de costo-efectividad basados en<br />

métodos cuantitativos formales, en el área de la prevención. Es aún más llamativo los pocos estudios que<br />

se han llevado a cabo sobre la implementación de la prevención, con el resultado de que tenemos bastante<br />

buen conocimiento sobre cómo prevenir los problemas relacionados con el alcohol pero somos incapaces<br />

de llevar a cabo las correspondientes estrategias.<br />

Código europeo contra el cáncer<br />

Si bebes alcohol, tanto si es cerveza, vino o licores, modera tu consumo a dos bebidas al día si eres<br />

un hombre o una bebida por día si eres una mujer.<br />

Fuente: http://www.cancercode.org/ (22)<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Las ONG deberían actuar principalmente como "grupos de presión o de petición legislativa". Como abogados,<br />

efectivos e informados, tienen que jugar un papel al fijar la agenda y en el desarrollo del mensaje. Las ONG<br />

pueden también ayudar a crear una red de personas y organizaciones para compartir ideas, información y<br />

recursos para promocionar objetivos preventivos comunes. También, pueden funcionar como un foro para<br />

enfocar la salud de manera multidisciplinaria que no solamente incluya miembros establecidos de profesiones<br />

sanitarias oficiales. Sus acciones se pueden presentar en varios niveles: micro-políticas (programas regionales,<br />

acercarse a una jurisdicción regional para que acepten una ley), macro-política (cambiar las estrategias del<br />

gobierno, vigilar la conducta de la industria) y planteando normas (como "empresariado moral").<br />

La industria del alcohol ha creado organizaciones para compensar los asuntos que pudieran ir en detrimento<br />

de sus negocios. Tratan de influenciar la política sobre el tabaco y el alcohol de las organizaciones nacionales<br />

e internacionales. Las ONG independientes tienen un papel específico para salvaguardar las políticas eficaces<br />

del alcohol y vigilar el comportamiento de la industria. Las ONG deben informar y movilizar la sociedad civil<br />

en los problemas relacionados con el alcohol y el tabaco, hacer presión para la realización de una política<br />

efectiva a nivel gubernamental y exponer las acciones perjudiciales de la industria. Se necesita una gran<br />

vigilancia y seguimiento eficaz del funcionamiento de la industria.<br />

De acuerdo con las recomendaciones actuales de la Fundación Mundial de la Investigación del Cáncer<br />

(World <strong>Cancer</strong> Research Fund), el consumo del alcohol no es recomendable. Hay un consenso general para<br />

la gente que bebe alcohol entre la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, la Organización<br />

Mundial de la Salud, el Código Europeo contra el Cáncer y la Fundación Mundial de la Investigación del<br />

Cáncer y muchas otras organizaciones, de que la ingestión de alcohol debe estar limitada a nada más que<br />

dos bebidas estándar por día para los hombres y una bebida estándar por día para las mujeres.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!