12.04.2013 Views

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

Bibliografía - International Union Against Cancer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSARIO<br />

260<br />

Razón estandarizada de incidencia (REI o SIR Standardized Incidence Ratio): razón del número de casos<br />

observados en la población sobre el número de casos esperados que son estimados usando las tasas de<br />

una población estándar en cada grupo de la variable de estandardización (generalmente la edad).<br />

Razón estandarizada de mortalidad (REM o SMR): Razón del número de muertes observadas en la<br />

población sobre el número de muertes esperadas que son estimadas usando las tasas de una población<br />

estándar en cada grupo de la variable de standardización (generalmente la edad).<br />

Riesgo relativo (RR): Medida del exceso de enfermedad entre los expuestos a un factor en comparación<br />

a los que no han sido expuestos en los casos de cohorte. Se calcula como la razón entre la incidencia en los<br />

expuestos y la incidencia en los no expuestos.<br />

Screening: Véase tamizaje (cribado).<br />

Sensibilidad: Indicador de validez de una prueba diagnóstica o de tamizaje. Capacidad de la prueba de<br />

detectar como enfermos a los que verdaderamente lo están. Se estima como el porcentaje de personas<br />

realmente enfermas con una prueba positiva dentro de los enfermos.<br />

SIL (Squamous intraepithelial lesions): Lesión escamosa intraepitelial. Nuevo sistema de clasificación<br />

(Bethesda 1991) de las lesiones precursores del cáncer del cuello uterino. La denominación de "SIL" substituye<br />

a la denominación previa de CIN (NIC), clasificando estas lesiones en dos grados: LSIL (low SIL) incluyendo<br />

condiloma y NIC-1, HSIL (High SIL) que incluyen NIC-2, NIC-3 y CIS. (Véase NIC).<br />

Tamizaje (pesquisaje o cribado o screening): proceso de identificación dentro de una población, de personas<br />

con alta probabilidad de presentar una enfermedad para detectar temprano los verdaderos casos y tratarlos<br />

a una fase de mayor posibilidad de curación.<br />

Tasa de incidencia: Proporción de nuevos casos de una enfermedad que aparecen en una población determinada<br />

durante un periodo determinado. Se expresa generalmente como número de nuevos casos por 100000<br />

habitantes en un año.<br />

Tasa de letalidad: Proporción de casos de una afección cuya evolución es mortal dentro de un plazo específico<br />

de tiempo. Se expresa como el cociente del número de muertos debido a la enfermedad sobre el número<br />

de enfermos durante un periodo determinado.<br />

Tasa de mortalidad: Proporción de muertes debido a una enfermedad en una población determinada<br />

durante un periodo determinado. Se expresa generalmente como número de fallecimientos por 100000<br />

habitantes en un año.<br />

Tasa de prevalencia: proporción de casos de una enfermedad que existen dentro de una población determinada<br />

a un momento dado. Se expresa generalmente como número de casos por 100000 habitantes.<br />

PREVENCION DEL CANCER: ESTRATEGIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA<br />

Una guía de la UICC para América Latina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!