11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOdebido al intenso dragado de los canales denavegación. En el Frente de Turbidez, principalmenteen Bahía Samborombón, la pesca artesanal eindustrial afecta la estructura de los fondosbentónicos. Por su parte, la Costa Atlántica Uruguayaestá fuertemente afectada por floraciones algalespeligrosas de varias especies y en menor grado laCosta Atlántica Argentina. De acuerdo con esteanálisis, que no consideró directamente a la pescacomo riesgo, la plataforma y talud continental seríanlos sectores menos amenazados en el presente.El análisis del nivel de riesgo que afecta las AAPidentificadas (Tabla 2.12) muestra que Buenos Aires,el Frente de Turbidez y el Frente de Salinidad fueronlas AAP expuestas a un mayor número de amenazas ala biodiversidad. Las AAP afectadas por menor cantidadde amenazas fueron las Costas Atlánticas Uruguaya yArgentina, los Bancos de Mejillones y el Talud.2.6.3. Integración del valor ecológicoy el nivel de riesgos: identificaciónde áreas críticasLa integración del valor ecológico y el nivel de riesgosse realizó a través de un indicador del nivel crítico(NC) de las AAP, el cual se calculó como NC=RE*NR,siendo RE la relevancia ecológica, y NR el nivel deriesgo. NC fue estandarizado para variar entre 0 y 1,a los efectos de indicar las situaciones extremas deáreas con RE y/o NR nulo, y RE y NR máximo,respectivamente.Tabla 2.12. Análisis de riesgo. Categorías e indicadores de riesgo. Invasiones biológicas: (1) Almeja asiática, (2) Mejillóndorado, (3) Carpa. Floraciones algales peligrosas: (4) Ciliados, (5) Cianofitas, (6) Dinoflagelados. Alteración de hábitatsbentónicos: (7) Dragado de canales, (8) Arrastres de fondo. Contaminación: (9) Metales pesados en agua, (10) Metales pesadosen sedimento, (11) Metales pesados en organismos, (12) Residuos sólidos y (13) Fuentes puntuales de contaminación.NR: Nivel de riesgo. Tomada de Brazeiro et al. (2003).InvasionesBiológicasFloracionesalgales peligrosasCategoría de RiesgoAlteraciónde hábitatsbentónicosContaminaciónFactor de RiesgoAAP y Núcleos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13NR1. Buenos Aires 42. Banco Ortiz 33. Frente de Turbidez 43.1. FT Central 43.2. FT Sta. Lucía 33.3. FT Samborombón 33.4. FT Tuna-Piriápolis 24. Frente de Salinidad 35. Costa Atlánt. Uruguaya 15.1. CAU P. Este-Lobos 15.2. CAU C. Polonio 16. Banco de Mejillones 26.1. BM Sur 16.2. BM Norte 17. Borde Talud 17.1. BT Sur 07.2. BT Norte 18. Costa Atlánt. Argentina 2102PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!