11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 44.1.4.2. Redes de organizacionesde participación socialExiste una buena disposición a colaborar entre ONGslocales para constituir redes en torno a temáticasmás generales o asociadas a programas que abordantemas nacionales o regionales como la promocióndel desarrollo sustentable. Es el caso de la Red deONGs Ambientalistas en Uruguay, que reagrupa unas59 organizaciones, que participan activamente en laejecución de programas y la identificación yseguimiento de Agendas Ambientales a nivel nacional(COTAMA-DINAMA) o a nivel municipal en Montevideo(GAM-Intendencia Municipal de Montevideo).En Argentina la Red Nacional de Acción Ecologista(RENACE) reagrupa unas 70 organizacionesambientalistas con el objetivo de conformar unafuerza de consulta y de formación de opinión parael desarrollo de políticas ambientales a través deuna red de información y comunicación a nivelnacional y el desarrollo de un foro electrónico.Desde mediados de los años de 1990 se creó enBuenos Aires una red de organizaciones por elDesarrollo Sustentable, que reagrupa variasorganizaciones ambientales especializadas entemáticas complementarias como son: AsociaciónArgentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias delAmbiente (AIDIS Argentina), Comisión de MedioAmbiente y Desarrollo Sostenible del CentroArgentino de Ingenieros (CAI), ConsejoEmpresario Argentino para el DesarrolloSostenible (CEADS), Fundación Ambiente yRecursos Naturales (FARN), Fundación Ciudad(Foros Participativos), Fundación Vida Silvestrey Greenpeace.4.1.4.3. Actores relevantespara la participación comunitariaen gestión ambientalSe ha identificado una falta de información sobretemas socioambientales transfronterizos y suconexión con las agendas y prioridades locales degestión ambiental. Esto explica la relativa“indiferencia” de la sociedad argentina y uruguayahacia la temática ambiental del Río de la Plata. Sinembargo, a nivel local y en ambas riberas existeun interés y conciencia por participar en la soluciónde problemas ambientales locales en relación conla contaminación de cursos de agua y espacioscosteros. Organizaciones no gubernamentalesExisten numerosas actividades de EducaciónAmbiental en la región, que son desarrolladas porlas ONGs locales de fuerte arraigo local o por lasONGs nacionales que disponen de financiamientoespecífico. Estas experiencias presentan limitacionesde alcance de los programas que se focalizan en loscentros urbanos más relevantes, o problemas decontinuidad en programas locales de EducaciónAmbiental, particularmente por falta de apoyoinstitucional y asesoramiento científico. Se hanidentificado varias estrategias para el fortalecimientode la sostenibilidad de programas de EducaciónAmbiental: (a) el fortalecimiento del apoyo científico,que incluya una participación activa de lasorganizaciones locales, y (b) el fortalecimiento de lacoordinación de dichos programas a una escalaregional o binacional y la promoción de iniciativas através de redes de organizaciones locales.Otro ámbito de actuación clave de estasorganizaciones es la participación ciudadana en latoma de decisiones públicas. En este sentido hayque diferenciar el rol articulador y de promoción deiniciativas que juegan algunas organizaciones decarácter nacional o internacional, del rol activo yespecífico que juegan las organizaciones locales.Existen numerosas organizaciones intermedias (ode apoyo) que por sus características y trayectoriapropias resultan de particular interés para la gestiónambiental de Río de la Plata y su Frente Marítimo,entre las que se destacan:AIDIS (Asociación Interamericana deIngeniería Sanitaria y Ambiental) es unasociedad civil técnico-científica, sin fines delucro que congrega las principales institucionesde profesionales de América, que se dedicana la preservación ambiental, a la salud y alsaneamiento. Los propósitos básicos de AIDIS167PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!